Se realizó en Gualeguaychú el 6º Encuentro Provincial Deportivo Inclusivo
El espacio celebró la diversidad, la participación y el trabajo conjunto a través del deporte, donde se vivenciaron momentos cargados de emoción, respeto y compañerismo. Fue organizado por el Centro de Educación Física (CEF) Nº 6 Profesor Domingo Antonio Giusto, de Gualeguaychú.
Compartir:
Del encuentro participaron numerosas instituciones de distintas localidades de la provincia, compartieron actividades deportivas en un marco de inclusión y celebración. De Gualeguaychú, intervinieron AFA y Deporte Adaptado; CEF Nº6; las Escuelas Nº20 Domingo F. Sarmiento y Nº200 Juventud Unida; la Escuelas Privada de Educación Integral Nº23 Emanuel y Nº28; de Educación Integral Nº 12 José Facio y de Educación Especial Nº 2 Francisco Rizzuto. También el Colegio Nacional Luis Clavarino; el Taller Protegido Emanuel; la Asociación Santa Rita; el Centro Educativo Terapéutico Alium y el Instituto de Desarrollo Integral y Educación para Adultos (IDEEA) y el Centro de Día.
Asimismo, fueron protagonistas alumnos de la Escuela Privada de Educación Integral (EPEI) Nº12 Horizontes; el Espacio Inclusión de la Municipalidad de Larroque, Deporte Adaptado de Islas del Ibicuy, el Taller Municipal Deporte Adaptado - CEF Nº31 de Urdinarrain, la Escuela Municipal Deporte Adaptado de San José, el CEF Nº8 de General Galarza y la Escuela de Educación Integral Nº13 Arco Iris.
Desde la organización se agradeció al Consejo General de Educación (CGE), a la Dirección de Educación Física y a la Secretaría de Deportes de Entre Ríos. También se destacó el compromiso de la Subdirección de Deportes, Cultura y Juventud de la Municipalidad de Gualeguaychú, así como el apoyo de las familias y docentes de cada institución, quienes hicieron posible esta jornada con su participación.
Se brindó un reconocimiento especial para los estudiantes del Profesorado de Educación Física de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), quienes participaron a través de su proyecto de extensión universitaria, brindando tiempo, dedicación y compromiso en cada una de las actividades.
El encuentro culminó con una fuerte carga emotiva, dejando en cada participante el mensaje de que el deporte es una herramienta fundamental para la inclusión, la unión y el crecimiento personal y colectivo.
El Secretario de Articulación de Políticas Sociales, Miguel Heft, encabezó este martes un nuevo encuentro de la mesa de Diálogo Social, que contó con la participación de legisladores provinciales, representantes de áreas clave del gobierno y organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la problemática alimentaria.
En jardines y centros de cuidado, familias y equipos compartieron espacios de reflexión sobre crianza y comunicación. Las actividades promovieron el fortalecimiento de los lazos familiares, con el acompañamiento del Programa Provincial de Primera Infancia del Copnaf.
El Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), junto a 24 áreas homónimas municipales, completó la etapa de toma de muestras en el marco de un estudio nacional impulsado por el Instituto Dr. Carlos G. Malbrán. El objetivo es evaluar la calidad de yodación de la sal de consumo humano disponible en los comercios de la provincia.