La escuela San José celebró la 26ª edición de la Fiesta de la Fruta en Crespo
La comunidad educativa de la escuela de gestión privada Nº 70 San José de Crespo realizó una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Fruta, que este año celebró su 26 edición en la Plaza Sarmiento de la ciudad.
Compartir:
El encuentro reunió a estudiantes de nivel inicial y primario, junto a sus familias, docentes, directivos, demás personal de la institución y la Unión de Padres de familia, en una jornada que combinó recreación, aprendizaje y compromiso solidario.
La propuesta tiene como propósito concientizar sobre la importancia del consumo de frutas y alimentos saludables, en el marco de un proyecto institucional que la escuela sostiene desde 1999, de manera ininterrumpida.
Durante la jornada, los visitantes pudieron degustar licuados, ensaladas y jugos naturales, entre otras preparaciones elaboradas por los alumnos con el acompañamiento de padres y docentes. Por cada producto consumido se solicitaba una colaboración que será destinada al Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, institución con la que el establecimiento desarrolla un proyecto solidario permanente, el Proyecto "Por la sonrisa de un abuelo".
La directora de la institución, María Fernanda Gassmann destacó que "la Fiesta de la Fruta es una instancia de encuentro, aprendizaje y compromiso comunitario que refleja los valores de la escuela y la importancia de cuidar la salud desde la alimentación".
Con actividades que promueven la vida saludable y la solidaridad, la Escuela San José reafirma su compromiso con la educación integral y con la comunidad crespense.
Adolescentes que viven en residencias socioeducativas que participan del programa Su+ Autonomía fortalecieron sus habilidades digitales a través de los talleres impulsados por el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). La iniciativa, desarrollada en Oro Verde, promueve la inclusión y la preparación para la vida independiente.
Octubre es el mes de concientización sobre la lucha contra el cáncer de mama. En este marco, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), junto a hospitales y centros de salud, realizó una serie de actividades para promover el acceso a controles tempranos.
En jardines y centros de cuidado, familias y equipos compartieron espacios de reflexión sobre crianza y comunicación. Las actividades promovieron el fortalecimiento de los lazos familiares, con el acompañamiento del Programa Provincial de Primera Infancia del Copnaf.