Nuevos municipios entrerrianos se suman al programa MUNA impulsado por UNICEF
Durante el Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), se anunció la incorporación de nuevas localidades entrerrianas a la iniciativa que impulsa UNICEF junto al Ministerio de Desarrollo Humano, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas destinadas a niños.
Compartir:
Gracias a las gestiones del ministerio, se prevé que en 2026 se sumen al programa los municipios de Chajarí, Diamante, Gilbert, Gualeguay, Villa Elisa, Pueblo Belgrano, Crespo, Islas y La Paz, mientras que Villa Paranacito fue invitado a adherirse próximamente.
Al respecto, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso destacó que "MUNA es un acompañamiento a los municipios para armar una estrategia propia, aprender a planificar y articular, nos ayuda a poder estar presentes en el territorio".
Actualmente, forman parte de este programa los municipios de Concepción del Uruguay, Concordia, Gualeguaychú, Villaguay y Nogoyá, que ya avanzan en la implementación de acciones concretas para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las infancias y adolescencias en sus territorios.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.
En el marco de una causa por infracción a la Leyes Provincial de Pesca y de Protección del Dorado, personal de la dirección general de Prevención de Delitos Rurales de Concordia realizó un allanamiento que tuvo como resultado el decomiso de 1.087 kilos de pescado.
El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.