La escuela agrotécnica Manuel Bernard realizó su cuarta muestra anual educativa y productiva
Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela agrotécnica Manuel Bernard de San José de Feliciano llevó adelante la cuarta edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.
Compartir:
La actividad, que fue declarada de interés educativo por la Cámara de Diputados de la provincia, incluyó visitas guiadas a los sectores didáctico-productivos como vivero, industria láctea, industria frutihortícola, tambo, Maquinarias, granja, apicultura, forrajes, y los sectores de producción animal: caprino, ovino, bovino y porcino. También se mostró el trabajo del laboratorio y otras áreas técnicas.
El rector de la escuela, Carlos Valentinuz, destacó que la muestra fue posible "gracias al compromiso, dedicación y responsabilidad de nuestros estudiantes, docentes y personal, que con orgullo quieren compartir lo que realizan a diario en la escuela". Además, resaltó la integración tanto horizontal como vertical que posibilitó brindar una jornada plena para lo que es un Perfil Técnico Agropecuario.
Durante la jornada, también se realizaron actividades culturales y recreativas, como olimpiadas de dibujo técnico y presentaciones de danzas folclóricas. Además, se contó con la presencia de escuelas primarias de la zona y público en general, quienes pudieron recorrer y conocer el trabajo pedagógico-productivo que distingue a la escuela.
Los diferentes cursos presentaron proyectos innovadores y temáticas vinculadas a su formación. Entre ellos, se destacaron: "¡Polinizando ideas!"; "Forjando la historia. La ciencia de medir"; testear, compromiso, los campos de formación científica tecnológica y de la formación general; la construcción de cercos eléctricos para el manejo del pastoreo; la reproducción de plantas en el vivero; y ensayos experimentales en ciencias naturales y matemáticas, como el análisis del crecimiento de especies vegetales y la identificación de insectos en la huerta.
Con esta muestra, la escuela agrotécnica Manuel Bernard reafirma su compromiso con una educación integral, que articula conocimientos teóricos y prácticos, con fuerte arraigo territorial y proyección hacia el futuro.
El director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, radicó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de Paraná, por presuntos sobreprecios en distintos procedimientos de compras realizados en el organismo provincial.
Buscando fortalecer el entramado productivo de los municipios y comunas, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Económico participaron de una nueva edición del programa "Entre Ríos con Vos" en Santa Elena.
Con la participación de especialistas, productores y representantes de entidades del sector, se realizó en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) la Jornada Internacional de Ovinos. El encuentro fue un espacio de intercambio técnico y productivo entre Entre Ríos y Paraguay, que puso en valor la producción ovina regional y las oportunidades de desarrollo para la provincia.