La realidad es la única verdad

La provincia y entidades de productores impulsan un programa para combatir la tristeza bovina

En el marco del avance de las enfermedades anemizantes que afectan al ganado, se conformará la primera Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina, un espacio de trabajo destinado a fortalecer la prevención y el control sanitario.

La misma estará integrada por el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos, el Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos (CMVER), las federaciones de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Agraria Argentina (FAA) y Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), la Sociedad Rural Argentina (SRA). Asimismo, conformarán la mesa el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

 

La jornada está dirigida a médicos veterinarios, con el objetivo de capacitar en prevención, inmunización y tratamiento, unificando protocolos y sensibilizando a los productores ganaderos.

 

La cita es el miércoles 5 de noviembre a partir de las 9, en la sede de Sociedad Rural de Villaguay (Mariano Moreno 1.499). El moderador será el director de Producción Animal, Martín Sieber, mientras que las disertaciones estarán a cargo de Nicolás Morel y Santiago Nava, de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Rafaela, y Martín Allasia, de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

 

Se trata de una actividad sin costo, que requiere de preinscripción en el siguiente enlace: https://forms.comunicacionentrerios.com/f/273/mesatecnicabovina.
 

Otras Noticias

Campo

Frigerio destacó la unión del sector lácteo como motor del desarrollo entrerriano

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura de la 1° Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos acompañado por el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti y el presidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, donde anunció la ampliación del RINI para incluir a los tambos, con beneficios como exenciones impositivas y reintegros energéticos.