La feria de carreras del Becario se realizará en septiembre próximo en Paraná
El Becario te Muestra 2024, la feria de carreras y oficios del Instituto Becario, se realizará en el Centro Provincial de Convenciones de la capital entrerriana, el 9 y 10 de septiembre próximos. En el evento se expondrá toda la propuesta educativa de nivel superior. El acceso será libre y gratuito.
Compartir:
El director ejecutivo del ente autárquico, Mariano Berdiñas, recordó que "la feria de carreras y oficios del Becario es un servicio que prestamos para que el estudiantado entrerriano cuente con toda la información necesaria, para una toma de decisión a conciencia".
"Sabemos lo difícil que puede resultar escoger una carrera cuando se finaliza el secundario y es por ello que El Becario te Muestra tiene como principal objetivo visibilizar la oferta académica existente, tanto pública como privada, con la presencia de las principales universidades e institutos terciarios de Entre Ríos y la zona", subrayó.
"Con el gobernador Rogelio Frigerio coincidimos en la importancia de impulsar estas propuestas académicas; apoyando la educación en todos sus niveles a través de nuestros programas y servicios", concluyó Berdiñas.
Esta edición 2024, que contará con 40 stands, se llevará a cabo el lunes 9 y el martes 10 de septiembre, en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná.
Como el año pasado, oportunidad en la que participaron más de 5.000 estudiantes, la entrada será libre y gratuita, y contará con una grilla que permitirá la asistencia de alumnos de distintos turnos. Así se facilitará la concurrencia de quienes provengan de diferentes localidades de la provincia.
El Consejo General de Educación (CGE) inició el ciclo lectivo 2025 con una amplia oferta académica que supera las 167 carreras de formación superior. La oferta educativa incluye 61 carreras permanentes y 106 transitorias, lo que representa una inversión de aproximadamente 30.000 horas cátedra para el nivel superior.
El Consejo General de Educación (CGE), lanzó la campaña Estoy en la Escuela para actualizar y validar la información de los estudiantes en el sistema educativo entrerriano a través de SAGE (Sistema de Administración y Gestión Educativa). En esta etapa se incluirá la validación y la participación activa de los padres y tutores para el seguimiento de los datos.
El CGE presenta una colección de recursos sobre la IA, publicados en el portal @prender, con aportes de especialistas convocados para el Ciclo de formación docente denominado "Dimensiones para la construcción de un marco pedagógico de inclusión de IA en las prácticas de enseñanza y aprendizaje".