Entre Ríos fortaleció vínculos internacionales en la Cumbre Mundial de la Federación Internacional de Lechería
En el marco del encuentro de alto nivel, realizado en Chile, la provincia integró la delegación argentina reforzando su presencia en los espacios internacionales vinculados al desarrollo del sector lácteo.
Compartir:
La reunión, encabezada por el presidente de la Federación Internacional de Lechería (FIL), Gilles Froment, y la directora general, Laurence Ricken, marcó la bienvenida oficial al reingreso de Argentina como miembro de la entidad que agrupa a las 40 principales naciones productoras de leche del mundo.
En representación de Entre Ríos participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Hó, y el coordinador de Lechería, Horacio Jaureguiberry, quienes destacaron la relevancia de estos espacios de intercambio y cooperación.
Durante el encuentro, se presentaron los nuevos comités técnicos en marcha -Bienestar Animal, Ciencia y Tecnología de los Lácteos, y Manejo de Tambos-, que permitirán fortalecer la articulación entre los distintos actores de la cadena productiva y científica.
"Fue una buena demostración de los beneficios de la interacción público-privada: la industria, la producción, el resto de la cadena y el Estado acompañando. La Nación junto a las provincias de la región Centro trabajando en conjunto", afirmó Boc Hó, al valorar la participación entrerriana dentro de una delegación que integró a representantes del Estado nacional, de las provincias y del sector industrial.
Por su parte, Jaureguiberry resaltó: "Es muy importante la participación de Entre Ríos para el sector lácteo de nuestra provincia. Generamos muchos vínculos internacionales y se conocieron las distintas claves del sector a nivel global".
El encuentro permitió avanzar en la planificación de trabajo hacia 2030, donde se busca potenciar el desarrollo científico-técnico, la sustentabilidad y la competitividad del sector lechero, promoviendo la colaboración entre los países miembros y fortaleciendo la posición de Argentina en el escenario mundial.
La presencia entrerriana en esta cumbre internacional ratifica el compromiso del gobierno provincial con el fortalecimiento de la lechería, un sector estratégico para la producción y el empleo en Entre Ríos, y refuerza la importancia de participar activamente en espacios globales que impulsan la innovación y el desarrollo sostenible.
Fue en el marco del programa A Toda Orquesta y del 117° aniversario del coliseo de la capital entrerriana. La iniciativa, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, es una colaboración entre la Secretaría de Cultura provincial y el Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos.
Es una iniciativa del Consejo de Teatro Independiente de Entre Ríos (CONTIER), dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia. Es en el marco del día del Teatro Independiente Entrerriano que se conmemora cada 20 de octubre. La inscripción es online, hasta el 2 de noviembre inclusive.
El sábado 18 de octubre, a las 21:30 hs., en el gimnasio del Club Santa Rosa, se presentarán los espectáculos de “Litoral Stand Up Comedy” y “Deslices y Desmanes” de Juan Barraza.