Más de 560 alumnos se beneficiarán con obras de mejoras en una escuela de Concordia
Con trabajos de reparación edilicia, mejoras en los sanitarios, cubiertas de techo y la puesta en valor del espacio deportivo, se intervendrá la escuela Nº 36 Juana Manso de la ciudad de Concordia y beneficiarán a más de 560 estudiantes.
Compartir:
El edificio actual fue inaugurado en 2019 y alberga una matrícula de 564 alumnos que desarrollan sus actividades en la institución. La misma se compone de siete aulas, un laboratorio, áreas administrativas, sanitarios y un salón de usos múltiples que también funciona como gimnasio. No obstante, presenta problemas derivados de filtraciones, daños en los cielorrasos, deficiencias en el sistema de desagüe y deterioro en los sanitarios.
La intervención contempla trabajos en las cubiertas de techos, sanitarios, aulas y el área deportiva. Entre los principales trabajos previstos se incluye la reposición de cielorrasos y griferías en los sanitarios, reparación de descargas de inodoros y desagües, picado y construcción de nueva rejilla de drenaje, y la limpieza y nivelación del terreno norte para su uso como espacio deportivo. Además, se prevé el cambio de canaletas, colocación de cenefas y babetas, y una revisión del sistema eléctrico.
Al respecto, el coordinador general del Ministerio de Planeamiento, Hernán Jacob, destacó: "Con estas intervenciones, las escuelas pueden contar con espacios seguros y funcionales para nuestros gurises y para quienes enseñan. En el caso de la escuela Nº 36 de Concordia, más allá de las mejoras edilicias, estamos garantizando que los chicos de los barrios cercanos puedan aprender y desarrollar sus actividades deportivas en condiciones adecuadas."
El procedimiento administrativo tendrá lugar el miércoles 29 de octubre a las 11 horas, en el edificio del establecimiento, ubicado en calle Misiones Nº 1651. El proyecto comprende un presupuesto oficial de 38.333.832 pesos y un plazo de ejecución de 60 días corridos.
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo este jueves en el departamento Villaguay, donde recorrió los trabajos que se ejecutan en la ruta provincial 20, en el tramo que une la nacional 18 con la escuela N° 77 Del Pericón, en el distrito Lucas Norte.
En el marco del programa provincial que organizó el Gobierno de Entre Ríos para acompañar la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), estudiantes y docentes que participaron de las jornadas de capacitación destacaron la importancia de aprender, debatir y fortalecer la participación democrática.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que dicha instancia del mencionado régimen se encuentra en su tramo final y finalizará el viernes 31 de octubre, instando a los contribuyentes a regularizar sus obligaciones tributarias aprovechando los beneficios vigentes.