Realizan encuentros de trabajo con empresas especializadas en el tratamiento de efluentes y la reutilización del agua para uso industrial
Autoridades del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios mantuvieron reuniones con representantes de la empresa chilena RIL Light S.A., especializada en la construcción de sistemas de tratamiento de efluentes de alta complejidad, y en la producción y reutilización de agua para uso industrial.
Compartir:
Durante los encuentros se conocieron las capacidades del RIL Light y la presentación de futuras oportunidades de inversión. En una primera reunión, estuvieron el ministro Darío Schneider; el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Cusinato; el director de Obras Sanitarias e Hidráulica, Oscar Pintos, y el director de la Casa de Entre Ríos, José Mouliá, y los inversores de la empresa Consorcio RIL Light de Chile. En tanto, en un segundo encuentro, participaron Schneider, Cusinato, empresarios de Chile, Mouliá y los intendentes de Crespo, Nogoyá y Villaguay, Marcelo Cerruti, Bernardo Schneider y Adrián Fuertes, respectivamente.
Sobre RIL Light S.A.
RIL Light S.A. se dedica a la innovación en el diseño y construcción de sistemas de tratamiento de efluentes, especializándose en la gestión del agua y el tratamiento de residuos industriales líquidos (Riles). La empresa ofrece soluciones adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes, con un enfoque en el desarrollo de proyectos sostenibles que beneficien a las comunidades y la protección del ambiente
Más de 300 estudiantes de distintas instituciones educativas de La Paz están aprendiendo natación gracias al Programa Entrerrianada, coordinado por el Centro de Educación Física (CEF), Rosa Catalina Cardozo.
En su visita a Villa Elisa, el gobernador Rogelio Frigerio, junto a la intendenta Susana Lambert, y al titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, entregó 10 escrituras de viviendas a docentes de esa localidad. El acto se realizó en el marco de un convenio que oportunamente rubricó la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) con el organismo provincial.
En el marco de la visita del ministro de Salud Daniel Blanzaco, junto a su equipo técnico, al hospital San Isidro Labrador de Larroque (departamento Gualeguaychú), se realizó una recorrida de las instalaciones a fin de analizar las diferentes necesidades. Se prevé dar prioridad a los recursos materiales que se precisan con mayor urgencia.