Mejorarán la infraestructura escolar en la escuela Nº 60 de Crespo
La intervención edilicia comprende la reparación de techos, cielorrasos y sanitarios, para resolver problemas de filtraciones y busca mejorar las condiciones para el establecimiento que alberga a más de 340 estudiantes.
Compartir:
En la escuela Nº 60 "Bicentenario" de Crespo, establecimiento que se ubica en calle Sarmiento 2200 y alberga a más de 340 estudiantes de nivel secundario, se llevó adelante el acto administrativo de cotejo de precios para la ejecución de obras para resolver problemas de filtraciones y reparaciones edilicias.
La institución cuenta con más de 2.000 m2 cubiertos distribuidos en dos plantas, donde funcionan aulas, laboratorio, taller de informática, medioteca, SUM, cocina-comedor, dependencias administrativas y patio. El edificio presenta filtraciones en techos y claraboyas, deterioro en revestimientos cerámicos de sanitarios y cocina, y fallas en aberturas y barandas metálicas, lo que dificulta el normal desarrollo de las actividades escolares.
Se intervendrán 750 m2 del edificio y se prevé la reparación del techo en el área del SUM, el acondicionamiento de cenefas y perfiles oxidados, el reemplazo de cielorrasos dañados y la impermeabilización de azoteas. También incluye la recomposición del cerco perimetral, refuerzos en rejas y barandas, y la colocación de barandas de acero inoxidable en rampas de acceso.
"En el ministerio definimos como prioridad atender las escuelas, las rutas y los hospitales de la provincia. En eso concentramos nuestros esfuerzos. La obra en la Escuela Bicentenario, que forma a muchos jóvenes crespenses, es la número 507 que vamos a intervenir para garantizar espacios seguros y adecuados para la educación de los entrerrianos.", destacó Hernán Jacob, coordinador del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios.
El proyecto comprende un presupuesto oficial superior a 35 millones de pesos y un plazo de ejecución de 60 días corridos. En esta instancia se presentaron dos firmas oferentes: Calaco Construcciones SRL y Caminos Construcciones.
El acto tuvo lugar en las instalaciones del establecimiento y contó con la presencia del coordinador general del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Hernán Jacob acompañado por el intendente de Crespo, Dr Marcelo Cerutti; la directora departamental de Escuelas, profesora Silvia Faure y la rectora del establecimiento, profesora Verónica A. Gelroth. De la Dirección General de Arquitectura y Construcciones acompañó la directora general, Claudia Benavento; el jefe zonal Paraná Campaña, Osvaldo Francovich y el personal técnico del organismo, Miguel Ángel Durán.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este martes en Casa de Gobierno con los organizadores de la Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de octubre en Crespo y contará con la participación de cerca de 50 empresas del sector.
El Encuentro Federal Camino a la COP30, concluyó en Paraná consolidando a Entre Ríos como protagonista del principal espacio de articulación de la agenda climática a nivel subnacional; que es la Alianza Verde Argentina, espacio compartido con Córdoba, La Pampa, Misiones, Jujuy y Santa Fe.