El embajador de Guatemala en la Argentina participó de un encuentro de trabajo en Paraná
Las relaciones económicas, sociales y culturales entre Guatemala y Entre Ríos fueron eje de la agenda que llevaron adelante en Paraná el embajador de la nación centroamericana en la Argentina, Iván Espinoza Farfán, y el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
Compartir:
Durante el encuentro, este jueves en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, se trataron tópicos como los productos que exporta la Argentina a Guatemala y viceversa; las conexiones culturales entre ambos países y el modelo de desarrollo sostenible que practica dicho país centroamericano.
Bernaudo destacó que "nos honra con su visita el embajador Espinoza Farfán; al cual le comentamos que mediante el Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI) que posee la provincia, empresas guatemaltecas pueden instalarse en Entre Ríos gozando de exención impositiva total durante 15 años. Actualmente, la firma entrerriana Lafedar exporta medicamentos a Guatemala; siendo esto una pequeña muestra de todos los productos que tiene para ofrecer Entre Ríos al mundo".
Por su parte, el embajador indicó: "Guatemala es uno de los principales exportadores de ropa del continente, posee una cercanía estratégica con México y Estados Unidos a lo cual se suman acuerdos comerciales con las principales economías del mundo. A su vez, posee tres puertos y dos terminales portuarias, una sobre cada océano; que permitirían a empresas entrerrianas asegurar su inversión en un país que cuenta con un tipo de cambio firme y una Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de la Infraestructura que trabaja para atraer inversión privada extranjera directa".
Participaron también de la reunión, el secretario de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos, Catriel Tonutti; y el coordinador general del Ministerio de Desarrollo Económico, Daniel Rodríguez.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 1 de diciembre.
La empresa de energía estatal presentó Repro, el nuevo Registro de Proveedores, desarrollado para fortalecer los procesos internos y seguir elevando los estándares de transparencia en el Reglamento de Compras y Contrataciones.
El gobernador Rogelio Frigerio participó en el Colegio Superior Justo José de Urquiza, de Concepción del Uruguay, de la sesión especial de la Cámara de Diputados, en conmemoración por los 165 años de la primera que realizó la Legislatura entrerriana. El encuentro se llevó a cabo en el mismo espacio histórico donde el cuerpo legislativo sesionó por primera vez el 17 de junio de 1860.