La provincia brindó una nueva jornada de sensibilización en género y violencias en Crespo
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Políticas del Cuidado, realizó junto al área local, una nueva instancia de capacitación en el marco de la Ley Micaela destinada a trabajadores de una estación de servicio de la localidad.
Compartir:
La provincia desde la Dirección de Mujeres, como lo viene haciendo sostenidamente en estos 21 meses de gestión, articula con las áreas locales para llegar de manera real y efectiva a cada rincón con herramientas de prevención y/o sensibilización en torno a la problemática de las violencias hacia las mujeres.
En esta oportunidad desde el área local se articuló para que las profesionales de la Dirección brinden una instancia de diálogo y reflexión en torno a las violencias por motivos de género. La misma se enmarca en lo que establece la Ley Nacional Nº 27.499, con adhesión provincial mediante Ley Nº 10.798.
En la apertura de la actividad brindaron unas palabras de bienvenida Ayelén Acosta, secretaria de Políticas del Cuidado y Joaquina Brondi, directora de Mujeres del Ministerio de Desarrollo Humano, junto a Sonia Goette responsable del Área Mujer de Crespo. Además se contó con la participación de las autoridades y el personal de la empresas.
A la fecha, la Dirección de Mujeres, ha recorrido más de 22 localidades con mas de 35 instancias de capacitaciones llegando a 2500 personas entre adolescentes, adultos y agentes del Estado, de los tres poderes. Se brindan talleres y capacitaciones con dinámicas específicas para cada público entendiendo que hay mucho por hacer pero con la seguridad de que la prevención, formación y sensibilización es una de las herramientas fundamentales para poder llegar a las personas y modificar hábitos, costumbres y desnaturalizar prácticas históricas y construir juntos una provincia libre de violencias.
Esta semana comenzó la sexta etapa de los trabajos de recuperación de calzadas de hormigón que los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos llevan adelante en los accesos a esa conexión interprovincial.
La tradicional celebración, que combina gastronomía típica, destrezas rurales y música popular, se realizará el próximo sábado 11 en el polideportivo municipal de Cerrito. Fue presentada en la capital entrerriana bajo la modalidad showroom, en el marco del calendario de fiestas populares de Entre Ríos.
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) avanza en la creación de su archivo general, que funcionará en las oficinas de la Regional Oeste propiedad del organismo, donde se están llevando adelante importantes trabajos de reparación y acondicionamiento.