Tareas de bacheo en los accesos al túnel subfluvial podrían ocasionar demoras en el tránsito
Esta semana comenzó la sexta etapa de los trabajos de recuperación de calzadas de hormigón que los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos llevan adelante en los accesos a esa conexión interprovincial.
Compartir:
"Esta nueva etapa del proyecto general comprende la intervención de roturas situadas en la playa de salida de la estación de peaje del lado santafesino, en inmediaciones al monumento al exgobernador Sylvestre Begnis", informaron desde el área de Obras Civiles y Servicios Generales de la entidad biprovincial.
Es el sector de las denominadas vías 1 y 2, cuya calzada se encontraba con un deterioro importante. Esto inhabilitará temporalmente las vías mencionadas, recargando todo el flujo vehicular que circule hacia la provincia de Entre Ríos en las vías 3 y 4.
Al tratarse de una intervención que abarcará diversos sectores de ambas cabeceras y ante la imposibilidad de efectuar un corte total del paso interprovincial, se ha diseñado un plan de trabajo orientado a afectar lo menos posible la circulación de los usuarios.
Recomendaciones por el feriado
Ante el movimiento turístico previsto para el próximo fin de semana largo con motivo del feriado con fines turísticos y conmemorativo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, desde el Área Técnica del Túnel Subfluvial se solicita a los usuarios planificar el horario de cruce, respetar la distancia de circulación (30 metros entre vehículos), las barreras del peaje y las velocidades de circulación en el interior del viaducto (40 kilómetros por hora de mínima y 60 de máxima) y de 20 kilómetros por hora en el sector de obras.
Dichas recomendaciones posibilitarán a cada usuario llegar a destino de la mejor forma y en el menor tiempo posible.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Políticas del Cuidado, realizó junto al área local, una nueva instancia de capacitación en el marco de la Ley Micaela destinada a trabajadores de una estación de servicio de la localidad.
La tradicional celebración, que combina gastronomía típica, destrezas rurales y música popular, se realizará el próximo sábado 11 en el polideportivo municipal de Cerrito. Fue presentada en la capital entrerriana bajo la modalidad showroom, en el marco del calendario de fiestas populares de Entre Ríos.
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) avanza en la creación de su archivo general, que funcionará en las oficinas de la Regional Oeste propiedad del organismo, donde se están llevando adelante importantes trabajos de reparación y acondicionamiento.