Obras de reparación integral se realizan en escuela de Estación La Hierra
El Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de reparación integral en la escuela N° 16 Granaderos de San Martín de Estación La Hierra, departamento Feliciano. Con una inversión provincial de más de 28 millones de pesos, se intervienen sanitarios, muros, pisos y otras áreas para garantizar mejores condiciones edilicias a estudiantes y docentes.
Compartir:
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios avanza con estas obras, que buscan dar solución a problemas que afectaban el normal desarrollo de las actividades escolares, como humedades persistentes, rajaduras en muros y revoques, pisos hundidos y grietas que comprometían la seguridad. Los trabajos demandan una inversión de 28.280.528 pesos y prevén un plazo de ejecución de 60 días corridos.
El proyecto interviene en el sistema sanitario, especialmente en el sector de baños y cocina, que presentaban fallas y deterioro. La obra abarca una superficie de 185 metros cuadrados del establecimiento e incluye la reconstrucción de contrapisos, colocación de zócalos, restauración de revoques interiores y exteriores, reparación de cielorrasos de madera e instalación sanitaria completa.
Además, se realizan trabajos en la cámara séptica, grasera y cámaras de inspección, cuya infraestructura mostraba obstrucciones y desgaste. En el nivel inicial se intervendrá una puerta de aluminio que se encontraba desprendida, junto con revoques en el área afectada. La firma Montes Claudio está a cargo de la ejecución de los trabajos.
El ministro a cargo de esa cartera, Darío Schneider, remarcó la relevancia de estas obras para la comunidad educativa. "Estamos invirtiendo en infraestructura escolar para garantizar espacios seguros y adecuados para que las clases no se vean interrumpidas por problemas edilicios. Con planificación y trabajo sostenido buscamos mejorar las condiciones de aprendizaje porque sabemos que el futuro de la provincia empieza en cada aula", subrayó.
En el marco del programa Latido Federal, se llevó adelante en la ciudad de Viale una capacitación en RCP y primeros auxilios destinada a personal municipal, trabajadores de empresas locales y representantes de las subcomisiones de las tres instituciones deportivas de la ciudad, entre ellas el Club Atlético Unión de la localidad.
Más de 250 alumnos de 10 escuelas rurales de Concordia, Chajarí, Federación y Villa del Rosario participaron del cierre de la edición 2025 de Aventuras Creativas, el programa impulsado por la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta (CTM), el Consejo General de Educación (CGE) y la ONG Creer para Crear.
El jueves 11 de diciembre se desarrollará en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná el 2° Foro Provincial Mujer Activa con Voz una jornada organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano destinada a promover la participación, la autonomía y los derechos de las mujeres entrerrianas.