
Comienza el Ciclo de Formación “Emprendedores 360º”
este lunes 15 de septiembre. El programa es impulsado por la Coordinación de Emprendedores del Gobierno de Chajarí.
La actividad es organizada, en conjunto, por los Gobiernos de Chajarí y Mocoretá. Se llevará a cabo en el predio del camping Chajarí.
Se trata de la segunda y última fecha del circuito que une a ambas localidades. La primera se realizó el sábado 17 de febrero en Mocoretá. En Chajarí se correrá este sábado 9 de marzo a partir de las 18 horas con la largada de las categorías menores y a las 19 horas las de los adultos.
Ambas fechas de la carrera «Aventura Guaraní» cuentan con un circuito con modalidad participativa individual de 6 km para mayores desde los 16 años de edad, y con un circuito especial para menores de 3 a 15 años. La inscripción se lleva a cabo en el Playón Deportivo de la Dirección de Deportes de Chajarí, de lunes a viernes de 7 a 13hs. El costo de cada fecha por participante es de $2.000.- sin transporte, y de $2.500.- con transporte, debiendo confirmar pago con transporte 72hs antes del evento. Los menores participan de manera gratuita. Los corredores deberán llevar vincha con linterna o similar para poder efectuar el recorrido.
La carrera «Aventura Guaraní» es organizada por el Gobierno de Chajarí y la Municipalidad de Mocoretá, por intermedio de sus áreas de Deportes. Se trata de una carrera aventura participativa, en la cual los participantes obtendrán un recordatorio en cada fecha, fruta, hidratación, y contarán con servicio de emergencia acompañando cada jornada. Para más Información comunicarse a la Dirección de Deportes y Recreación del Gobierno de Chajarí llamando al 3456 424416.
este lunes 15 de septiembre. El programa es impulsado por la Coordinación de Emprendedores del Gobierno de Chajarí.
En el marco de la feria de Emprendedores Entrerrianos en la plaza Gobernador Enrique Carbó Ortiz, en Paraná, el Ministerio de Desarrollo Humano rubricó acuerdos con 17 gobiernos locales para la ejecución del plan que fortalece la producción y amplía oportunidades de comercialización.
El Ministerio de Desarrollo Económico llevó a cabo una jornada sobre tecnología para la aplicación de fitosanitarios con drones. El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones de Villaguay, incluyó una práctica en el Aero Club local y fue organizado en conjunto con el INTA, la Cámara de Exportadores de Citrus, la Fundación Proarroz y otras entidades.