
El Consejo Consultivo del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE) se reunió para analizar y definir acciones referentes a la mayor seguridad de las instalaciones eléctricas.
Durante el encuentro se abordaron diferentes temas, tales como mejorar sistema de sanciones a los instaladores eléctricos matriculados; agilizar las vías de comunicación entre los colegios profesionales y el EPRE; coordinar entre las distribuidoras de energía eléctrica, los colegios profesionales y el Ente Regulador el acceso a la información sobre certificados. En este marco, se propuso implementar una nube de certificados que hayan sido observados.
Además, se planteó redefinir los sujetos que asisten a las inspecciones, buscando la forma de fortalecer el compromiso de las distribuidoras en este proceso.
Se acordó también reforzar los controles de calidad de los materiales, a partir de un trabajo articulado entre los órganos competentes, tales como los colegios profesionales, los instaladores matriculados y las distribuidoras.
Asimismo, se resolvió seguir trabajando en la identificación y el registro de todos los pilares.
Cabe recordar que el Consejo Consultivo está integrado por representantes de los distintos colegios profesionales de la provincia. En esta oportunidad participaron del encuentro los referentes del EPRE Marcelo Milano, Alejandro Almará, Luis Ramírez, Javier Losada y Roberto Ugarte; por parte del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos (CAPER), estuvo Javier Tibaut; y representando al Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obras y Técnicos de entre Ríos (Copmmoter), Marcelo Lugrín y Flavio Lucardi.
La próxima reunión será el miércoles 26 de junio.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.