Entre Ríos dejó su marca en FIT con diversidad de propuestas y balance positivo
Con presencia institucional desde la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Collelo y a través de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, 27 municipios de las diez microrregiones, acompañamiento privado y una amplia agenda de actividades, la provincia cerró su participación en la feria turística más importante de Latinoamérica.
Compartir:
La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025) concluyó este martes en el predio de La Rural de Buenos Aires con una concurrencia que superó los 135 mil visitantes y Entre Ríos formó parte con una agenda intensa que combinó promoción masiva durante el fin de semana y atención a profesionales del sector y rondas de negocios en las jornadas de lunes y martes.
La propuesta entrerriana se estructuró en torno a la identidad de cada microrregión, logrando una representación diversa que incluyó a municipios, fiestas populares, gastronomía típica, experiencias culturales y activaciones que despertaron interés entre visitantes y operadores.
El espacio exterior fue un punto de encuentro para el público en un sector compartido con Flecha Bus donde se desarrollaron intervenciones de carnavales, propuestas interactivas de Modo Carpincho y animaciones que acercaron al turismo familiar. En paralelo, el stand en el Sector Litoral del Pabellón Nacional funcionó como zona de informes turísticos, experiencias gastronómicas y expresiones culturales, con gran poder de convocatoria.
La presencia de productores, cocineros y artistas aportó contenido genuino, mientras que el reconocimiento al Carnaval de Gualeguaychú, la presentación de Villa Elisa como uno de los destinos argentinos postulados al Best Tourism Villages, la exposición sobre Termalismo Wellness y la participación de localidades con sus propuestas características reforzaron la idea de una provincia que se promociona de manera integral.
En la etapa profesional, la articulación con el sector privado fue clave. La Cámara Entrerriana de Turismo (CET) representó a la actividad con reuniones estratégicas y acciones de vinculación que permitieron afianzar relaciones con agentes de viajes y operadores nacionales.
"FIT es una vidriera enorme y Entre Ríos volvió a estar a la altura con una propuesta integral, que mostró la fuerza de cada microrregión y el trabajo de los municipios junto a la provincia. El acompañamiento del sector privado fue fundamental para completar una participación sólida, que combina promoción, identidad y oportunidades de negocio", destacó el secretario de Turismo, Jorge Satto.
El gobierno de Entre Ríos presentó en San Benito el informe final del proyecto que lleva adelante junto al Instituto Nacional del Agua (INA), que permitirá contar con información estratégica para un uso sustentable del recurso hídrico en el territorio provincial.
La empresa de Energía de Entre Ríos (Enersa) concretó la puesta en servicio de la nueva Subestación Transformadora (SET) 33/13,2 kilovoltio (kV) en María Grande, una obra clave para mejorar la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico en la zona.
El gobierno de Entre Ríos ejecuta una obra en la escuela Nº 160 Río Volga, de Aldea San Juan, departamento Paraná. El proyecto incluye una nueva instalación de agua, reparación de sanitarios y trabajos de infraestructura general. La inversión provincial asciende a 32 millones de pesos.