La provincia trabaja con el municipio de Colón para mejorar servicios a contribuyentes
El director ejecutivo de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Jesús Korell, y el intendente de Colón, José Luis Walser, profundizan la articulación institucional que posibilita mejorar los servicios al contribuyente y optimizar los procedimientos de fiscalización.
Compartir:
El intendente Walser recibió a Korell en las oficinas del municipio colonense, en el marco de las actividades que el Punto Móvil de ATER llevó adelante en esta localidad días pasados. En la oportunidad, se firmó un convenio de cooperación mutua en el marco del programa de Transparencia Territorial y Eficiencia Fiscal que lidera el organismo provincial a través de sus servicios catastrales.
"El intercambio de información y el uso de nuestros servicios catastrales posibilita que los controles fiscales sean más efectivos, al mismo tiempo que mejora la capacidad de respuesta y la calidad de atención a los contribuyentes", dijo Korell.
El funcionario señaló que trabajan en toda la provincia "para garantizar que el sistema tributario sea equilibrado y eficiente. Y que los recursos lleguen donde tienen que llegar".
Walser, por su parte, destacó la impronta de cercanía y presencia en el territorio de la actual conducción del organismo tributario y remarcó que "a través de este convenio marco acordamos realizar medidas y acciones que apuntan a agilizar los procedimientos y facilitar las tareas de fiscalización y control. Apuntamos principalmente a combatir la evasión y mejorar la recaudación en las actividades alcanzadas por los tributos y tasas que percibe el municipio", concluyó.
Se llevarán adelante obras de provisión y colocación de vidrios de seguridad, láminas protectoras y otras reparaciones en la escuela de educación especial N° 19 León Martinelli de Gualeguay. La inversión prevista es de 28.251.138 pesos.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
La Secretaría de Energía de la provincia participó de la Jornada Federal de Planificación Energética convocada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Fue en el marco del trabajo conjunto que se viene desarrollando sobre cadenas de valor, eficiencia y transición energética.