La provincia continúa con las entregas de microcréditos en la provincia
El Ministerio de Desarrollo Humano, en articulación con los gobiernos locales, concretó nuevas entregas del Programa Microcréditos para el Impulso Local en las ciudades de Victoria y Crespo. En esta ocasión se beneficiaron más de 30 emprendedores de diversos rubros.
Compartir:
En Victoria, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, en compañía de la intendenta de la ciudad, Isa Castagnino, llevó adelante la primera entrega del programa, que alcanzó a 23 emprendimientos de rubros como textil, panificación, gastronomía, carpintería, artesanías, aromáticas y servicios gráficos. En total, se destinaron 7.380.000 pesos en créditos que promueven el desarrollo y la sostenibilidad de cada iniciativa.
En ese marco, Berisso valoró: "Queremos un Estado que acompañe, que no esté subsidiando toda la vida sino que de herramientas para favorecer la autonomía de los emprendedores entrerrianos. Es un criterio del Ministerio recorrer la provincia y repartir los recursos de manera equitativa en todas las localidades".
En Crespo, con el intendente Marcelo Cerutti, se concretó la tercera entrega del convenio, destinada a 11 emprendimientos de los rubros textil, panificación, estética y gastronomía, con un monto total de 3.542.000 pesos, integrados por fondos iniciales y de recupero.
Las actividades contaron con la presencia del secretario de Gestión Social, Pablo Omarini, y funcionarios locales, quienes acompañaron a los gobiernos locales en el fortalecimiento de sus comunidades emprendedoras.
"Para nosotros Crespo es modelo de Desarrollo, que expresa nuestra filosofía de esa fuerza de emprender, de que quien quiere salir adelante aporta al crecimiento de su comunidad, agregó Omarini.
En San Salvador se concretó el lanzamiento de la campaña arrocera provincial con la participación de productores, autoridades y representantes de la cadena. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc Hó, destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo del sector y enumeró las medidas para mejorar su competitividad.
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
En la reunión semanal de gabinete del gobierno provincial, la continuidad de estas ideas centrales de acción dominaron el espacio de trabajo de este jueves, en Paraná, encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio y con la intervención de sus ministros y secretarios.