Gran cierre del Mes de la Juventud con la edición 2025 de Entre Jóvenes
Culminó con éxito el Mes de la Juventud con una nueva edición del festival Entre Jóvenes 2025. La actividad tuvo lugar en el parque Vieytes de San Benito y reunió a cientos de jóvenes de la región. La propuesta combinó feria de emprendedores, patio gastronómico, talleres, charlas y una variada grilla artística, consolidándose como un espacio de encuentro y celebración para las juventudes entrerrianas.
Compartir:
El evento fue organizado por la Dirección de la Juventud de la Secretaría de Políticas del Cuidado del Ministerio de Desarrollo Humano, junto al Municipio de San Benito y contó con el acompañamiento de la Vicegobernación y otros organismos provinciales.
La jornada comenzó con una serie de charlas y talleres orientados al cuidado, la formación y el desarrollo personal. Se destacaron los talleres de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), a cargo del profesor Damián Benedetich (Dirección de Educación Física del Consejo General de Educación); y Responsablemente divertido, sobre el uso saludable de la tecnología (Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social).
También se desarrollaron las charlas Los desafíos de emprender, con la participación de jóvenes empresarios locales; El error es tu mejor entrenador, del coach deportivo Fernando Gieco; y Tu primera inversión: el liderazgo, dictada por la consultora Integral Junior de la Universidad Adventista del Plata.
La grilla artística inició con la presentación de la Banda Municipal de San Benito, dirigida por el profesor Camilo Sattler. Luego, subieron al escenario el rapero David Saavedra y los ganadores del certamen Ruido Joven: Giuli Bonzi (Folklore), Resaka (Emergente) y Chulo (Cachengue).
La jornada de entusiasmo juvenil culminó con la elección del ganador final del concurso Ruido Joven 2025. El cierre musical estuvo a cargo de la Banda de la Policía de Entre Ríos, dirigida por el Comisario Principal Lucas Cantarutti, y de la banda tropical Pont a Bailar, que hizo bailar a todo el público presente.
En San Salvador se concretó el lanzamiento de la campaña arrocera provincial con la participación de productores, autoridades y representantes de la cadena. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc Hó, destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo del sector y enumeró las medidas para mejorar su competitividad.
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
En la reunión semanal de gabinete del gobierno provincial, la continuidad de estas ideas centrales de acción dominaron el espacio de trabajo de este jueves, en Paraná, encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio y con la intervención de sus ministros y secretarios.