Se conocieron las obras seleccionadas para el 62º Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos
El jurado definió las 71 obras que competirán por los Premios Adquisición Gobierno de Entre Ríos. Dichas piezas integrarán la exposición de Artes Visuales más numerosa y federal de la provincia como corolario del Salón, organizado por el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
Compartir:
El jurado está integrado por Gabriel Benedetti, Jorge Tirner y Fernanda Toccalino. De un total de 274 postulaciones de artistas de 18 localidades de Entre Ríos, se seleccionaron las siguientes obras en las distintas disciplinas:
Arte Textil
Jacob, María (Cerrito); Beker, Ludmila (Gualeguaychú); Herrera, Mariela Isabel (Paraná); Marcó, Inés (Concordia); Kosiak, Fernando (Paraná); Selci, Marina (Paraná).
Cerámica
Secundini, María Paz (Hasenkamp); Wagner, Judith (Aldea Maria Luisa); Calderón, Analía Celeste (Colón); Lara Beltzer, Adriana (Paraná); Magnin, Mariangel (Paraná); Yedro, Sol (Paraná).
Gallardo Obradovich, Cecilia (Gualeguay); Ojeda, Mauricio Daniel (Paraná); Calabrese, Gabriel Felipe (Victoria); Vercellino, Aldo (Chajarí); Noya, Olga (Chajarí); Trespadermez, Fabricio Manuel (Paraná); Chirnicinero, Martín (Paraná); Zaballo, Ana María (Concordia); Sabattini, Florencia (Paraná); Bettanin, Carolina (Paraná); Vesco, Miguel Ángel (Paraná); Yamin, Enzo (Gualeguay); Barcos, Ana Catalina (Colonia Avellaneda); Olier, Lázaro (Paraná); Tavella, Verónica (Concordia); Martínez, Fernando (Paraná); Bertuni, Brisa (Cerrito); Álvarez, Aldana (Paraná); Tabares, Ernesto Hugo (Paraná); Hirschhorn, Carolina (Concepción del Uruguay); Moreira, Verónica (Paraná); Pastrana, Roberto (Paraná); Rodriguez, Manuel Agustín (Paraná); Alcobo, Exequiel (Concepción del Uruguay); Barreto, Agustín (San Benito).
La instancia de premiación se llevará a cabo el próximo jueves 6 de noviembre y estará a cargo del mismo jurado. La ceremonia de entrega de premios y distinciones se realizará durante la inauguración de la exposición, prevista para el viernes 14 de noviembre a las 20 con acceso libre y gratuito en la sede del Museo, calle Buenos Aires 355 de Paraná.
La propuesta se titula Perú al Final y fue realizada por un colectivo artístico integrado por 12 mujeres. Es la tercera exposición surgida de una convocatoria provincial hecha por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Se puede visitar en Alameda de la Federación 557, Paraná, con entrada libre y gratuita.
Será con la proyección de El perro que no calla (Argentina - 2021 71¿), de Ana Katz; este martes 14 a las 19.30 en la Sala Rubén Noble -Gregoria Matorras 861, Paraná-. La nueva programación tiene el título Perra vida. Cine y afectos perros. La entrada es libre y gratuita.
Será en el marco del Día Nacional del Patrimonio Natural, el próximo jueves 16 de octubre. Participará el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano en articulación con la Dirección de Microrregiones de la Secretaría de Turismo y la Dirección de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos.