Invitan a una nueva función del Cineclub del IAAER
Será con la proyección de Heart of a dog ,de Laurie Anderson, este martes 23, a las 19.30 en la Sala Rubén Noble, ubicada en calle Gregoria Matorras 861, de Paraná. La nueva programación tiene el título Perra vida. Cine y afectos perros. La entrada es libre y gratuita.
Compartir:
Este nuevo ciclo que abarcará septiembre y octubre, propuesto por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura Provincial, indaga sobre el particular lazo de afecto del hombre como especie y los perros.
Argumento de la película
Heart of a Dog (Corazón de Perro) es un filme documental experimental y personal de 2015, dirigido y narrado por la artista estadounidense Laurie Anderson, que combina un ensayo visual e hipnótico con reflexiones sobre el amor, la muerte y el lenguaje. La película, centrada en la perra terrier de Anderson, Lolabelle, fallecida en 2011, aborda la pérdida de su mascota, así como las de su madre y su esposo, el músico Lou Reed. A través de su voz, animaciones, música y material de archivo, Anderson explora temas como el budismo tibetano, la tecnología y la construcción de historias para comprender la vida.
Las próximas funciones
Martes 30/09: Barking dogs never bite (Corea del Sur - 2000 110´) de Bong Joon.
Martes 14/10: El perro que no calla (Argentina - 2021 71´), de Ana Katz.
La propuesta se titula Perú al Final y fue realizada por un colectivo artístico integrado por 12 mujeres. Es la tercera exposición surgida de una convocatoria provincial hecha por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Se puede visitar en Alameda de la Federación 557, Paraná, con entrada libre y gratuita.
Será con la proyección de El perro que no calla (Argentina - 2021 71¿), de Ana Katz; este martes 14 a las 19.30 en la Sala Rubén Noble -Gregoria Matorras 861, Paraná-. La nueva programación tiene el título Perra vida. Cine y afectos perros. La entrada es libre y gratuita.
Será en el marco del Día Nacional del Patrimonio Natural, el próximo jueves 16 de octubre. Participará el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano en articulación con la Dirección de Microrregiones de la Secretaría de Turismo y la Dirección de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos.