La provincia impulsa el cooperativismo como motor del desarrollo local
El Ministerio de Gobierno y Trabajo y el Instituto Provincial de Cooperativas presentaron un Ciclo de Encuentros denominado Cooperativismo: desarrollo local y agenda municipal de modalidad virtual. Prácticas y experiencias, destinado a gobiernos locales.
Compartir:
En esta primera jornada participaron de manera virtual funcionarios de municipios, equipos técnicos y responsables de las áreas de cooperativismo, desarrollo social y humano, y turismo.
"El objetivo es fortalecer estrategias y reconocer a las cooperativas como verdaderos motores del desarrollo local y actores centrales de la agenda municipal", sostuvo la titular del organismo, María Laura Renoldi. En esa línea, destacó que desde Gobierno, el ministro Troncoso viene impulsando la consolidación de espacios de diálogo y trabajo conjunto, subrayando que las políticas de cooperación y desarrollo comunitario deben sostenerse como políticas de Estado, por encima de los cambios de gestión.
Por su parte, Ricardo Vales, a cargo de la Secretaría de Gobiernos Locales, destacó que "estos encuentros son una oportunidad concreta para que los municipios y las cooperativas compartan experiencias y encuentren herramientas para impulsar el desarrollo local".
El ciclo se desarrollará de manera virtual, facilitando la participación de distintos equipos municipales y promoviendo un intercambio que permita proyectar nuevas acciones en el territorio.
En la oportunidad, estuvieron presentes el intendente de Hernandarias, Juan Maldonado; la vice intendenta de La Paz, Stella Wensell; responsables del área de cooperativas del municipio de Gualeguaychú, Concordia y Paraná; y de áreas municipales como Secretarías de Gobierno, Desarrollo Social y Empleo, y de los municipios de Villa Elisa, Villa Paranacito, Pronunciamiento, Cerrito, Villaguay, Federal, Viale, Nogoyá y Ramírez, entre otros.
En San Salvador se concretó el lanzamiento de la campaña arrocera provincial con la participación de productores, autoridades y representantes de la cadena. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc Hó, destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo del sector y enumeró las medidas para mejorar su competitividad.
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
En la reunión semanal de gabinete del gobierno provincial, la continuidad de estas ideas centrales de acción dominaron el espacio de trabajo de este jueves, en Paraná, encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio y con la intervención de sus ministros y secretarios.