Salud entregó tres equipamientos esenciales para la atención de partos y nacimientos en Victoria
Compartir:
En el anexo del nivel central, el ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, hizo entrega de tres equipamientos esenciales para el uso cotidiano del servicio de Ginecobstetricia del Hospital Fermín Salaberry de Victoria.
En el marco del plan de fortalecimiento de las Condiciones Obstétricas Neonatales Esenciales (CONE) y como resultado de una inversión del gobierno provincial de 5.254.824,58 de pesos, el Hospital Fermín Salaberry de Victoria accedió a aparatología de última generación, destinada al servicio de Ginecobstetricia.
El director del Hospital Fermín Salaberry de Victoria, César Santos, brindó detalles respecto a la bomba de infusión volumétrica y los dos monitores, uno multiparamétrico y otro fetal o cardiotocógrafo recibidos. "El primer equipo permite el pase de medicación de manera estricta y controlada; el segundo se utiliza para la medición de las constantes vitales en tiempo real y el tercero, se utiliza para monitorear la frecuencia cardíaca fetal y las contracciones uterinas durante el embarazo y el parto".
Santos destacó que, de esta manera, se refuerzan las Condiciones Obstétricas Neonatales Esenciales (CONE), uno de los ejes prioritarios trazados por el gobernador Rogelio Frigerio desde que asumió.
Se trata de "un salto de calidad para la atención de la maternidad, lo que permite sostener la atención materna y neonatal, de manera segura, para Victoria y alrededores, evitando el traslado a un centro de mayor complejidad", destacó Santos.
El director del Salaberry agregó: "Desde el hospital trabajamos todos los días para incorporar cosas nuevas que el establecimiento no tenía, como también en empezar a reemplazar equipamiento con más de 20 años de uso, que requería reparaciones seguido y no era confiable, y no podríamos lograr todos estos avances sin la decisión del gobernador y el acompañamiento del Ministerio de Salud".
Por último, cabe destacar que en el Hospital Fermín Salaberry se atiende un promedio de 250 partos al año, entre natural y por cesárea. "En el lapso de un año hemos podido mantener el servicio sin ningún inconveniente, teniendo en cuenta que no sólo se necesita tecnología médica en condiciones, sino también la disposición de pediatra, obstétrica, ginecóloga, anestesista, enfermería y laboratorio las 24 horas", precisó Santos.
En San Salvador se concretó el lanzamiento de la campaña arrocera provincial con la participación de productores, autoridades y representantes de la cadena. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc Hó, destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo del sector y enumeró las medidas para mejorar su competitividad.
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
En la reunión semanal de gabinete del gobierno provincial, la continuidad de estas ideas centrales de acción dominaron el espacio de trabajo de este jueves, en Paraná, encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio y con la intervención de sus ministros y secretarios.