
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
En ese contexto, personal de Enersa del Distrito Uruguay denunció la existencia de material en un loteo privado. Tras tomar conocimiento de la situación, se efectuó la denuncia correspondiente y se recuperaron 30 columnas de alumbrado público y 400 metros de cable preensamblado de 4 pulgadas.
El lunes pasado la Policía de Entre Ríos, acompañada por personal de Enersa, allanó el lugar y constató que los elementos estaban efectivamente identificados como propiedad de la empresa. Finalizado el proceso, el juez de garantías dispuso su traslado a los almacenes de la Distribuidora Eléctrica Provincial.
El hecho ocurrió en un loteo privado lindante con otro sobre el que ya pesan dos denuncias penales por materiales ya instalados y en uso.
Con esta acción, Enersa refuerza su compromiso con los entrerrianos y ratifica el trabajo conjunto con la Policía de Entre Ríos para garantizar transparencia y responsabilidad en la utilización de los recursos públicos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.