El hospital San Roque reinauguró la Casita para madres de pacientes
Con una inversión de más de 4 millones de pesos, el Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná reinauguró la Casita, un espacio para alojar a madres del interior de la provincia que acompañan a sus hijos durante internaciones prolongadas o tratamientos.
Compartir:
Ubicada dentro del hospital, la Casita tiene capacidad para 10 personas y fue completamente reacondicionada para brindar mayor confort. Los trabajos, que demandaron una inversión de 4,5 millones de pesos financiados por la Asociación Cooperadora, estuvieron a cargo del personal de mantenimiento del nosocomio e incluyeron la refacción integral de techos, paredes y baños, la renovación de la instalación eléctrica, la iluminación y el sistema de climatización.
Además, se incorporó nuevo mobiliario, ropa de cama, blanquería y electrodomésticos (entre ellos ventiladores, aire acondicionado, heladera, cocina, microondas, lavarropas y televisor) para garantizar que las madres dispongan de un entorno adecuado durante su estadía.
El director del establecimiento, Alejandro Calógero, señaló: "Esta obra reafirma el compromiso de nuestro hospital con el cuidado integral. Es una satisfacción poder dar respuesta a la necesidad de ofrecer a las madres del interior un espacio digno para descansar cerca de sus hijos en momentos críticos. También pone en valor el rol clave de la Cooperadora y el compromiso de nuestro equipo de mantenimiento en los proyectos de mejoras".
Por su parte, la presidenta de la cooperadora, Griselda Figueroa, señaló que fue posible llevar adelante las obras a través del aporte de los socios benefactores y de quienes participan de la campaña de bonos y diferentes donaciones que reciben.
En el acto de reinauguración también estuvo presente el personal del establecimiento e integrantes de la Asociación Civil sin fines de lucro Arco Iris.
El hospital Santa Elena de la localidad homónima (departamento La Paz) llevó a cabo el primer Encuentro Comunitario por el Derecho a la Salud Mental, una actividad que contó con la presencia de la comunidad como también de establecimientos educativos e instituciones intermedias.
Este 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama. En este marco, el Ministerio de Salud de Entre Ríos promueve el acceso a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos, ya que, cuanto antes se encuentre, mayores son las oportunidades para combatirlo.
En el marco del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), que se conmemora cada 16 de octubre, el Ministerio de Salud destaca el compromiso de los equipos sanitarios con la formación continua y la promoción de saberes que salvan vidas.