En el Día Mundial de la Salud Sexual, el gobierno promueve el cuidado y el respeto a los derechos
Asesorar, informar, acompañar y conocer son las premisas de trabajo del Ministerio de Salud de la provincia para garantizar el derecho a una sexualidad libre y plena. Con este mensaje se ha invitado a los establecimientos sanitarios para que desarrollen acciones en el marco del Día Mundial que se conmemora este 4 de septiembre.
Compartir:
El Día Mundial de la Salud Sexual, que se conmemora cada 4 de septiembre, fue establecido por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (por su nombre en inglés World Association for Sexual Health) en 2010 para promover la importancia del cuidado y el respeto de los derechos sexuales.
En este contexto el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la división de la Mujer en Edad Reproductiva dependiente de la Dirección Materno Infanto Juvenil, promueve a través de sus distintas líneas de trabajo una vivencia plena, responsable, libre e informada de la sexualidad, reconociendo la importancia de la educación sexual, el respeto a la diversidad y la prevención de violencias.
En ese marco la jefa de la división dependiente de la cartera sanitaria, Carolina García, indicó: "La fecha permite evocar la importancia del trabajo interdisciplinario para continuar difundiendo que el saber y el conocer nos dan el poder de decidir para vivir libremente nuestra sexualidad"; y en ese contexto agregó: "A través de las consejerías en consultorios así como de actividades en terreno y talleres buscamos que tanto jóvenes como adultos reflexionen sobre sus derechos sexuales y reproductivos así como también fortalezcan su autonomía en el cuidado de la salud".
La profesional consideró: "Pensar en clave de salud sexual no implica sólo el conocimiento y administración de métodos anticonceptivos, que se garantizan desde la provincia a los distintos efectores, sino muchas más acciones como el acompañamiento, la escucha activa y el respeto hacia el deseo del otro en cuanto a sus necesidades para la derivación oportuna en aquellos casos que lo requieran con las distintas especialidades". En tal sentido, mencionó que a través de las áreas pertinentes se ha invitado a los establecimientos sanitarios a efectuar acciones de promoción y prevención direccionando sus acciones en función de los derechos sexuales.
Cabe destacar finalmente que en el periodo 2024-2025 desde la provincia se han realizado todas las compras pertinentes para garantizar la provisión de insumos en hospitales y centros de salud así como también capacitaciones y acompañamiento a los equipos de trabajo en las distintas regiones sanitarias de Entre Ríos.
El hospital Santa Elena de la localidad homónima (departamento La Paz) llevó a cabo el primer Encuentro Comunitario por el Derecho a la Salud Mental, una actividad que contó con la presencia de la comunidad como también de establecimientos educativos e instituciones intermedias.
Este 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama. En este marco, el Ministerio de Salud de Entre Ríos promueve el acceso a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos, ya que, cuanto antes se encuentre, mayores son las oportunidades para combatirlo.
En el marco del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), que se conmemora cada 16 de octubre, el Ministerio de Salud destaca el compromiso de los equipos sanitarios con la formación continua y la promoción de saberes que salvan vidas.