
Este viernes y sábado se realiza el 5to. Encuentro de Danzas Folclóricas
Participan bailarines de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Córdoba, Santa Fe y Chaco. Las actividades se desarrollan en las instalaciones del Club Santa Rosa.
En el marco del programa Escuela y Comunidad, estudiantes de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 52 Manuel Bernard de San José de Feliciano comenzaron sus prácticas profesionalizantes en establecimientos locales, dando un paso clave en la articulación entre la escuela secundaria y el mundo del trabajo.
Las prácticas se desarrollan en el establecimiento La Emilia y en colaboración con Veterinaria Hernández SRL, ambas instituciones comprometidas con la formación de jóvenes en el ámbito productivo y agropecuario de la región. Esta propuesta se enmarca dentro del Plan Educativo Provincial, promovido por el Consejo General de Educación (CGE), que busca renovar la escuela secundaria a través de estrategias pedagógicas innovadoras y alianzas interinstitucionales.
Desde mediados de agosto, los alumnos participan activamente en tareas de campo bajo la supervisión de médicos veterinarios y personal técnico, integrándose a experiencias formativas reales que fortalecen sus trayectorias educativas. Entre las actividades realizadas se destacan: revisión general de 34 toros, extracción de sangre para análisis de brucelosis, control testicular y raspaje de prepucio para detección de enfermedades venéreas.
El médico veterinario Burns, uno de los profesionales a cargo, destacó el "excelente desempeño de los alumnos en cada una de las tareas realizadas".
Desde el CGE se valora y agradece el compromiso del equipo técnico y profesional de La Emilia, así como de los integrantes de Veterinaria Hernández SRL, por abrir sus puertas a estas experiencias que vinculan el saber escolar con las demandas del entorno productivo.
El rector de la escuela, Carlos Valentinuz, destacó que este tipo de iniciativas no solo favorecen el aprendizaje significativo de los estudiantes, sino que además fortalecen el lazo entre escuela y comunidad, uno de los pilares fundamentales del programa provincial impulsado por el CGE.
Participan bailarines de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Córdoba, Santa Fe y Chaco. Las actividades se desarrollan en las instalaciones del Club Santa Rosa.
Bajo el lema Pensar el Clima, Construir Respuestas, se realizó en Victoria el foro de participación ciudadana sobre cambio climático. El encuentro, que reunió a más de 120 personas, se enmarcó en la etapa de construcción colectiva del plan provincial sobre el tema, una iniciativa que busca integrar las voces y saberes de la comunidad para la elaboración de un instrumento clave para la provincia. La próxima instancia está prevista para este viernes en Paraná.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud Pedro Camet de XX de Septiembre.