El gobierno provincial mejora edificios educativos y el funcionamiento de los comedores escolares en Concordia
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió dos escuelas de Concordia, donde se llevan adelante obras financiadas por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) y por el gobierno provincial. También visitó un comedor escolar donde desayunan y almuerzan cerca de 300 estudiantes.
Compartir:
De la recorrida participaron el intendente de Concordia, Francisco Azcué; la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso; la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; y el titular de la Cafesg, Carlos Cecco, entre otros.
El mandatario se manifestó contento por el avance de los trabajos y destacó que se trata de "obras muy esperadas en lugares emblemáticos de la ciudad. Desde hacía muchísimo tiempo no se invertía un peso y ahora, aunque no hay mucha, la plata va donde tiene que ir".
En la escuela NINA Nº 6 General San Martín, Frigerio supervisó la obra recientemente finalizada, que demandó más de 63 millones de pesos. Los trabajos incluyeron mejoras en el comedor, la cocina, los baños del personal, la reparación de revoques, pisos y sistemas de desagüe, además de nuevas veredas y acequias. La institución cuenta con una matrícula de 130 estudiantes.
Luego visitó la Escuela de Educación Técnica Nº 1 Brigadier Pascual Echagüe, donde se invierten casi 170 millones de pesos en una reparación integral. La obra, en marcha desde hace tres meses, incluye la puesta en valor de los sanitarios de ambas plantas, algunos clausurados hace más de 25 años; la instalación de un tanque de bombeo y otro de reserva para mejorar el suministro de agua, y reparaciones en conductos de ventilación. Allí estudian más de 1.000 alumnos en orientaciones técnicas vinculadas a la construcción, electricidad e industria.
Finalmente, el mandatario se acercó al comedor de la escuela Nº 27 Nuestra Señora de Lourdes, que brinda desayuno y almuerzo a cerca de 300 estudiantes, con una inversión provincial mensual de más de 7 millones de pesos. Dialogó con el personal de cocina, que actualmente participa de instancias de capacitación en higiene y manipulación de alimentos a través del Ministerio de Desarrollo Humano y la Uader.
Desde el gobierno provincial se destacó que estas acciones forman parte de una política integral que prioriza la educación y la alimentación de los estudiantes entrerrianos, con obras de infraestructura, mejoras en el servicio alimentario escolar y el fortalecimiento del trabajo conjunto con municipios. e instituciones.
En San Salvador se concretó el lanzamiento de la campaña arrocera provincial con la participación de productores, autoridades y representantes de la cadena. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc Hó, destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo del sector y enumeró las medidas para mejorar su competitividad.
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
En la reunión semanal de gabinete del gobierno provincial, la continuidad de estas ideas centrales de acción dominaron el espacio de trabajo de este jueves, en Paraná, encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio y con la intervención de sus ministros y secretarios.