Concordia fue sede del 3º Encuentro de Moda Circular y Feria de Emprendedores
En el marco del proyecto Y si Empezamos Hoy, del Ministerio de Desarrollo Humano, se realizó este sábado el 3º Encuentro de Moda Circular y Feria de emprendedores, en Concordia.
Compartir:
La jornada reunió a un importante número de asistentes que disfrutaron de actividades vinculadas a la moda sostenible y al emprendedurismo social. Con la participación de 20 feriantes, se ofreció una variada exposición y venta de productos elaborados por emprendedores locales, promoviendo el emprendedurismo y la autonomía.
Uno de los momentos destacados fue el desfile de moda circular, en el que 10 diseñadoras y modistas presentaron sus creaciones sostenibles, lucidas por modelos que mostraron propuestas de indumentaria casual. La actividad visibilizó el talento, la innovación y el compromiso ambiental de las emprendedoras entrerrianas.
Asimismo, se realizó la entrega de certificados a quienes participaron de los talleres impulsados desde la coordinación y por la Fundación Nosotras Podemos, reafirmando la importancia de la capacitación y el empoderamiento comunitario.
El secretario de Gestión Social, Pablo Omarini, destacó: "Es un orgullo acompañar a quienes apostaron a su formación y hoy celebran el cierre de un ciclo en una ciudad con un gran ecosistema emprendedor. Mis felicitaciones a ellos, a la Fundación y al equipo del Ministerio que lo hizo posible. Desde el Ministerio seguimos sumando herramientas para fortalecer estos espacios y mejorar la vida de muchas mujeres emprendedoras".
Participaron del encuentro el intendente de Concordia, Francisco Azcué; y la coordinadora departamental del Ministerio de Desarrollo Humano, Lorena Aguilar; junto a autoridades locales y provinciales.
En San Salvador se concretó el lanzamiento de la campaña arrocera provincial con la participación de productores, autoridades y representantes de la cadena. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc Hó, destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo del sector y enumeró las medidas para mejorar su competitividad.
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
En la reunión semanal de gabinete del gobierno provincial, la continuidad de estas ideas centrales de acción dominaron el espacio de trabajo de este jueves, en Paraná, encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio y con la intervención de sus ministros y secretarios.