El gobierno impulsa el desarrollo rural y de la apicultura familiar junto a Naciones Unidas
Los ministros de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, dieron cuenta de la propuesta del gobierno entrerriano para fortalecer proyectos que impulsen el desarrollo productivo en explotaciones familiares.
Compartir:
Fue en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) ante representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), de la Organización de Naciones Unidas, encabezado por el jefe de la Oficina Multipaís para Países Andinos y Cono Sur, Juan Diego Ruiz; la oficial regional de Gestión Financiera, Johanna Herremans; y el coordinador de Programas, Kenyi Cansino.
Dicho organismo tiene como objetivo central promover el desarrollo, transformar la agricultura familiar, las economías rurales y los sistemas alimentarios, apoyando a poblaciones rurales remotas para que puedan aumentar su producción y adaptarse al cambio climático.
También participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc- Hó; el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial, Gustavo Cusinato; el director administrador de Vialidad provincial, Exequiel Donda; la coordinadora de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Valeria Mosetich; y el coordinador de Apicultura, Rodrigo Toledo.
En este marco, el ministro Bernaudo subrayó que "la provincia presentó ante el FIDA, para ser priorizado y aprobado por su directorio, un programa para el desarrollo del sector apícola. La iniciativa busca promover inversiones que tienen que ver con infraestructura vial y productiva; como también el desarrollo de las capacidades de los apicultores entrerrianos".
"Tenemos como tarea el articular con el organismo financiador de manera directa junto a la Unidad Ejecutora Provincial", explicó, tras precisar que, para lograrlo, el Ministerio de Desarrollo Económico "está trabajando con Vialidad y las diferentes áreas de la gestión provincial que tienen que ver justamente con infraestructura vial, priorizando tanto las necesidades del sector como aquellas que tenemos como Estado provincial para promover el desarrollo en el territorio", finalizó el ministro.
Esta jueves se formalizó un convenio de cooperación entre el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader, destinado a brindar capacitaciones digitales para adolescentes que viven en residencias socioeducativas.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves la construcción de nuevas salas de nivel Inicial en la Escuela Nº 103 próximas a culminarse, las mejoras edilicias en la Escuela Secundaria Nº 16 y los trabajos de recuperación de la ruta provincial 51, que conecta localidades del departamento Gualeguaychú.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Mujeres de la Secretaría de Políticas del Cuidado, capacitó en la temática de género y violencias contra las mujeres a más de 60 funcionarios y funcionarias de la Secretaría General de la Gobernación.