El hospital Luis Ellerman celebró 88 años de historia y transformación en salud mental
El hospital Luis Ellerman de Rosario del Tala fue el primer hospital de salud mental de la provincia y ha sido pionero en el proceso de desmanicomialización en Entre Ríos y en Argentina. Con una serie de actividades, celebró su 88° aniversario. Fundado en 1937, este establecimiento en el departamento Tala depende del Ministerio de Salud de Entre Ríos.
Compartir:
En el marco de los festejos, durante la semana se realizaron capacitaciones, conversatorios y la presentación de un libro. Uno de los momentos más destacados fue el conversatorio desarrollado en la sala de teatro Mónica Pesse, donde el doctor Luis Ellerman abordó la historia del hospital con fotografías y relatos. La exposición se centró en la profunda transformación institucional: el paso de un depósito de personas a la humanización de los cuidados en salud mental. De esta propuesta, desde la cartera sanitaria entrerriana estuvo presente el director general de Salud Mental, Esteban Dávila.
Cabe señalar que, Ellerman fue pionero en la desmanicomialización en la provincia de Entre Ríos y en Argentina, y como reconocimiento a su tarea, por iniciativa de los trabajadores, el Hospital de salud mental de la localidad lleva su nombre desde 2013.
Allí, Dávila destacó el trabajo desarrollado por Ellerman e indicó: "La salud mental como hoy la pensamos, desde una perspectiva comunitaria, de derechos y humana, no sería posible sin el trabajo que desarrollaron por personas con el conocimiento y el compromiso, como el que tuvieron Luis y su equipo".
Por su parte, en torno a la historia del hospital, Ellerman referenció: "La tarea fue muy ardua y llevó años y años de capacitación hasta que la institución pudiera comenzar una era de humanización, terminar con la reclusión y custodia bajo rejas de los pacientes, como así también dar impulso a la integración de los pacientes con la comunidad extra-hospitalaria".
En el marco del aniversario también se llevaron a cabo otras actividades, a saber: charla taller a cargo del Programa Provincial de Prevención del Suicidio y presentación del libro `Historias No Clínicas¿, por parte del Hospital Escuela de Salud Mental de Paraná.
Cabe señalar que participaron de la actividad el intendente municipal de Rosario del Tala, Juan Medina; el actual director del hospital Ellerman, Jorge Malespina y la directora del hospital general San Roque, Luisina Ormachea.
Esta jueves se formalizó un convenio de cooperación entre el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader, destinado a brindar capacitaciones digitales para adolescentes que viven en residencias socioeducativas.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves la construcción de nuevas salas de nivel Inicial en la Escuela Nº 103 próximas a culminarse, las mejoras edilicias en la Escuela Secundaria Nº 16 y los trabajos de recuperación de la ruta provincial 51, que conecta localidades del departamento Gualeguaychú.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Mujeres de la Secretaría de Políticas del Cuidado, capacitó en la temática de género y violencias contra las mujeres a más de 60 funcionarios y funcionarias de la Secretaría General de la Gobernación.