Gobierno y sector privado abordaron la prevención de adicciones y consumos problemáticos en ámbitos laborales
La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Gobierno realizó una capacitación en La Agrícola Regional Cooperativa Ltda., de Crespo, para brindar herramientas de prevención y acción en estas problemáticas.
Compartir:
La iniciativa forma parte de instancias de formación al sector público y privado para fortalecer el bienestar laboral, a partir del diálogo con empresas y sindicatos, como los Cursos de Preventores de Adicciones en el ámbito laboral, que lleva adelante la Secretaría.
En este caso, la capacitación se orienta al abordaje de problemáticas sociales que impactan en los ámbitos laborales, como el juego patológico y el uso del cigarrillo electrónico.
El secretario de Trabajo, Mariano Camoirano, recordó que "estos temas surgieron del propio interés de los trabajadores, como resultado de un diálogo constante sobre las problemáticas que se identifican en los lugares de trabajo". Señaló la importancia de "apostar a la continuidad" y que el desafío de este tiempo es "humanizar las prácticas".
Por su parte, el gerente de Recursos Humanos de La Agrícola Regional, Juan Dorsch, valoró "contar con herramientas que nos permitan ayudar a compañeros que atraviesen una situación compleja". Resaltó que el grupo de preventores ya tuvo intervenciones concretas dentro de la empresa y "la importancia de la continuidad de la articulación con el gobierno provincial".
La capacitación estuvo a cargo de la doctora Gabriela Moreno y la licenciada Soledad Eitner, y contó con la participación de trabajadores de distintas localidades donde la cooperativa tiene presencia.
Esta jueves se formalizó un convenio de cooperación entre el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader, destinado a brindar capacitaciones digitales para adolescentes que viven en residencias socioeducativas.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves la construcción de nuevas salas de nivel Inicial en la Escuela Nº 103 próximas a culminarse, las mejoras edilicias en la Escuela Secundaria Nº 16 y los trabajos de recuperación de la ruta provincial 51, que conecta localidades del departamento Gualeguaychú.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Mujeres de la Secretaría de Políticas del Cuidado, capacitó en la temática de género y violencias contra las mujeres a más de 60 funcionarios y funcionarias de la Secretaría General de la Gobernación.