La provincia realiza controles integrales de salud para estudiantes de 1° y 6° grado
En la ciudad de Rosario del Tala se realizó el lanzamiento oficial del Programa de Control Integral de Salud destinado a niños y niñas en edad escolar que cursan 1° y 6° grado. Se trata de una propuesta diseñada por el Ministerio de Salud de Entre Ríos y el Consejo General de Educación.
Compartir:
La actividad se desarrolló en la escuela N° 1 Onésimo Leguizamón y estuvo encabezada por el secretario de Salud, Daniel Valentinu; la directora general del Primer Nivel de Atención, Gladys Arosio; y la directora Departamental de Escuelas, Analía Perotti. Allí, un equipo de profesionales del centro de salud 7 de Noviembre realizó los controles correspondientes a los estudiantes.
En la oportunidad, Valentinuz mencionó que se trata de una política sanitaria fundamental para la prevención y detección temprana de enfermedades en la infancia. "La articulación entre Salud y Educación es clave para garantizar el acceso equitativo a la salud de niñas y niños en edad escolar" destacó.
Por su parte, Arosio comentó: "Sabemos que en los centros de atención primaria tenemos equipos comprometidos con sus comunidades que ya se encuentran realizando los controles hace un tiempo, pero nos parecía importante realizar un acto formal en reconocimiento a todos los trabajadores que lo hacen posible".
"Celebro y valoro profundamente el trabajo articulado entre Educación y Salud, porque juntos garantizamos el cuidado, el desarrollo y la formación integral de nuestros niños. Niños cuidados, sanos, son niños que aprenden", manifestó Perotti.
Cabe mencionar que de la actividad participaron el intendente de Rosario del Tala, Juan Medina; la directora del hospital San Roque, Luisina Ormaechea; el director del hospital Dr. Luis Ellerman, Jorge Malaspina; la directora Municipal de Salud, Vanesa Baena, y la directora de la escuela N° 1, Marisa Simian.
Esta jueves se formalizó un convenio de cooperación entre el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader, destinado a brindar capacitaciones digitales para adolescentes que viven en residencias socioeducativas.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves la construcción de nuevas salas de nivel Inicial en la Escuela Nº 103 próximas a culminarse, las mejoras edilicias en la Escuela Secundaria Nº 16 y los trabajos de recuperación de la ruta provincial 51, que conecta localidades del departamento Gualeguaychú.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Mujeres de la Secretaría de Políticas del Cuidado, capacitó en la temática de género y violencias contra las mujeres a más de 60 funcionarios y funcionarias de la Secretaría General de la Gobernación.