"Rossi: todos los entrerrianos debemos unirnos en defensa de Salto Grande frente a los intentos de su privatización"
Compartir:
El diputado provincial Juan Manuel Rossi (Partido Socialista), coautor del proyecto de resolución ingresado en la Cámara de Diputados, de autoría del diputado López Marcelo, llamó a todo el arco político y a la sociedad entrerriana a rechazar cualquier intento de privatización del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, tras las declaraciones vertidas por sectores libertarios que pusieron en duda la continuidad estatal del emprendimiento.
"Salto Grande no se vende, se defiende. Este complejo hidroeléctrico es una obra estratégica, binacional, que le da energía limpia a millones de argentinos y que, además, significa desarrollo, empleo, producción y arraigo para toda la región. Pretender privatizarlo demuestra una profunda ignorancia y una falta total de sentido de pertenencia hacia nuestra tierra", expresó Rossi.
El legislador entrerriano destacó que el proyecto presentado "subraya el carácter estratégico, económico, social, ambiental y cultural de la represa" y que la Cámara de Diputados de Entre Ríos debe manifestar de forma unánime su oposición a cualquier intento de avanzar con su privatización.
Rossi recordó que Salto Grande "ha generado innumerables beneficios para Entre Ríos y para la Argentina, no sólo en materia energética, sino también a través de la CAFESG, que invierte en obras de infraestructura, desarrollo y compensación en las zonas de influencia".
"Hoy, más que nunca, debemos defender lo que nos pertenece. Los entrerrianos sabemos lo que significa Salto Grande. No se trata de negocios, se trata de nuestra soberanía, de nuestro futuro y de nuestra dignidad como provincia. Insto a que no solo esta Cámara, sino todo el arco político, sin distinción partidaria, y la sociedad en su conjunto, levanten la voz y rechacen categóricamente este atropello", concluyó Rossi.
El gobernador Rogelio Frigerio hizo entrega de 40 viviendas a familias de Urdinarrain, departamento Gualeguaychú, en el marco del programa Casa Propia, Construir Futuro, con una inversión total superior a los 3.300 millones de pesos. Se trata de obras que habían sido neutralizadas luego del cambio de gestión y que la provincia finalizó con fondos propios.
En Entre Ríos egresaron 105 profesionales del Programa de Residencias, tanto médicas como interdisciplinarias, que se formaron entre 2021 y 2025. El acto de colación se desarrolló este jueves en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná.