Reactivarán la construcción de viviendas en Santa Elena
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), rubricó el contrato para la reactivación de las obras para la construcción de 16 casas en dicha localidad, a ejecutarse con fondos del programa provincial Primero tu Casa.
Compartir:
La firma tuvo lugar en la sede del organismo y contó con la presencia del presidente del IAPV, Manuel Schönhals, y del intendente Daniel Rossi.
Al respecto, el titular del IAPV dijo que "desde el gobierno de Rogelio Frigerio tenemos el compromiso de defender los recursos de nuestra provincia, protegiendo la obra pública como una herramienta de desarrollo de las comunidades".
El funcionario indicó que "el 3 de junio se reiniciará la obra de 16 viviendas que lleva adelante el municipio de Santa Elena con fondos provinciales" y que las mismas "tienen un avance de vivienda del 52,36 por ciento y del 76,83 por ciento en infraestructura".
Schönhals aseguró: "Para una familia, la vivienda representa un antes y un después en su calidad de vida. Uno de los objetivos concretos de nuestra política de gobierno es trabajar para brindar soluciones habitacionales a más vecinos".
Por su parte, el intendente de Santa Elena, expresó que "es una alegría poder anunciar la continuidad de las 16 viviendas, para que más familias puedan tener acceso a su casa propia, que es el lugar donde van a poder desarrollar su familia y formar un hogar y además sentir arraigo a su pueblo".
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.