La Feria de Educación crece con formación docente y más participación escolar
En el marco de la propuesta Evaluación Formativa en Feria de Educación, se realizaron dos encuentros virtuales sincrónicos con amplia participación docente en toda la provincia. Al mismo tiempo, avanzan las instancias escolares y ya están confirmadas las fechas y sedes de las etapas regionales.
Compartir:
El jueves 31 de julio se desarrolló el primer encuentro, dirigido a docentes noveles en evaluación; mientras que el segundo, realizado el viernes 1 de agosto, convocó a docentes con trayectoria en la evaluación de proyectos feriales.
Ambas jornadas contaron con el acompañamiento de Ernesto Schneider, referente de Evaluación del Programa Nacional de Feria de Ciencias y Tecnología; y Rocío Zapata, referente provincial de Evaluación. Se abordaron cuestiones generales sobre los proyectos enmarcados desde el Enfoque STEAM Situado y los nuevos criterios de evaluación, como el compromiso y responsabilidad del rol de evaluador.
"Es fundamental valorar el rol del evaluador como una oportunidad pedagógica para reconocer a sus colegas que desarrollan proyectos educativos en diversos contextos y que pueden compartir sus propuestas áulicas", expresó la vocal del Consejo General de Educación, Elsa Chapuis, al dar la bienvenida a los docentes en ambos encuentros.
Paralelamente, siguen desarrollándose las instancias escolares en toda la provincia, donde estudiantes y docentes presentan sus proyectos en un clima de entusiasmo, compromiso y participación activa. Estas instancias permiten visibilizar las propuestas áulicas, experiencias significativas y consolidar el trabajo previo a las próximas etapas de Feria.
Por otra parte, ya se encuentran confirmadas las fechas y sedes para las Instancias Regionales de Feria de Educación 2025, que rotan su sede respecto de la edición anterior:
21 de agosto - Nogoyá Departamentos participantes: Diamante, Paraná, Victoria y Villaguay Lugar: Polideportivo Municipal "Cabo 1° Julio César Monzón" (Ruta Prov. 26 km 0,5) Horario: 10:00 a 17:00
22 de agosto - Gualeguay Departamentos participantes: Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay Lugar: Escuela Secundaria y Superior N° 8 "C. I. Marcó", Carmen Gadea 20 Horario: 10:00 a 17:00
3 de septiembre - Colón Departamentos participantes: Federación, Concordia y San Salvador Lugar: Escuela N° 1 "Juan José Paso", Bolívar 325 Horario: 10:00 a 17:00
5 de septiembre - Federal Departamentos participantes: Feliciano y La Paz Lugar: Centro Municipal de Cultura Horario: 10:00 a 17:00
El Consejo General de Educación (CGE) realizó una nueva instancia de capacitación destinada a docentes de la Tecnicatura Superior en Enfermería en el Centro Regional de Simulación Clínica en Enfermería (Cersice), que funciona en el Anexo N° 2 de la escuela de Educación Técnica N° 1 Osvaldo Magnasco de Rosario del Tala.
Se inauguró una Planta de Senderismo y se desarrollan talleres de Vida en la Naturaleza. Es una propuesta del Consejo General de Educación (CGE) desde el Centro de Educación Física (CEF) N° 20 Marciano Piedrabuena, de San José de Feliciano, en coordinación con la escuela agrotécnica N° 52 Manuel Bernard.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con estudiantes becados y anunció un nuevo aumento en el monto de los beneficios. Resaltó que más de 16.000 jóvenes entrerrianos reciben apoyo educativo y destacó que los montos de las distintas becas crecieron alrededor de un 500% en los últimos 20 meses.