El gobernador concurrió al TC en Concepción del Uruguay en el 10º aniversario de su autódromo
Con una emblemática carrera, se celebró la primera década de la inauguración del autódromo asfaltado y la presencia del Turismo Carretera (TC) en esa localidad. El gobernador Rogelio Frigerio estuvo presente saludando a competidores entrerrianos y compartiendo el evento con las más de 30 mil personas que participaron durante todo el fin de semana.
Compartir:
"Estos espectáculos deportivos generan ingresos, recursos para la provincia y los municipios. También tienen mucho que ver con el turismo, porque la gente puede conocer esta hermosa provincia a través de estos eventos", destacó el mandatario provincial.
Acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, y por el secretario de Turismo de la provincia, Jorge Satto, Frigerio fue recibido en el lugar por el intendente José Eduardo Lauritto; el senador Martín Oliva; y los presidentes de Río Uruguay Seguros, Juan Carlos Lucio Godoy; de la comisión Autódromo de Concepción del Uruguay, Julián Forclaz; y de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC), Hugo Mazzacane.
Momentos previos a que Germán Todino se consagre ganador de la carrera con su Ford Mustang, el gobernador saludó a los corredores entrerrianos Mariano Werner, Omar "Gurí" Martínez, su hijo Agustín y a los hermanos Nicolás y Prospero Bonelli, oriundos de la localidad anfitriona de este gran evento automovilístico.
El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, se reunió con la presidenta comunal de Colonia Hocker, Silvina González, con el objetivo de avanzar en materia habitacional para esa localidad del departamento Colón.
En el marco de las políticas de inclusión, autonomía y acceso real a derechos, el Gobierno de Entre Ríos pondrá en marcha el programa provincial Mujeres Sin Barreras, una iniciativa destinada a acompañar y fortalecer a víctimas de violencia de género que hayan transitado por un Hogar de Protección Integral.
Con la participación de las nueve microrregiones turísticas, más de 20 productores regionales y una agenda dinámica de propuestas, Entre Ríos desplegó una estrategia integral de promoción de cara al receso invernal. La interacción con la mascota oficial, los juegos, la cocina en vivo y las degustaciones marcaron el pulso del stand.