Se inaugura una nueva muestra fotográfica en Sala Expandida
El jueves 7 de agosto a las 20 será inaugurada De la emoción al Photoshop, de Aranzazú Vallejo Bravo, con entrada libre y gratuita. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos en la Casa de la Cultura (Carbó y 9 de Julio, Paraná).
Compartir:
La propuesta consiste en una serie fotográfica que explora las emociones humanas de la artista a través de retratos y autorretratos intervenidos digitalmente con Photoshop. Vallejo Bravo se sumerge en conceptos como el amor propio en su florecimiento, la melancolía, la fuerza del empoderamiento femenino, la aracnofobia, la búsqueda constante de pertenencia, y el dolor silencioso del amor no correspondido.
Aranzazú Vallejo Bravo (Vebraa Fotos) nació en 1999. Su carrera en la fotografía comenzó a los 15 años, y al terminar la secundaria continuó sus estudios y perfeccionamiento en la Academia Argentina de Fotografía, en la ciudad de Santa Fe.
Sobre Sala Expandida
En Sala Expandida, nuevo espacio de la Casa de la Cultura, participan artistas de la provincia que exhiben sus creaciones combinando formatos bidimensionales, objetos, ambientes sonoros y proyecciones. El lugar se presenta como una vidriera para la difusión de la obra artística provincial, alimentando el flujo de un corredor cultural en expansión, tanto en formato físico como digital. Impulsando la venta de obras, facilitando el acceso al arte y fomentando la economía creativa local.
La muestra se podrá visitar de lunes a sábados, en los horarios de apertura de la Casa de la Cultura.
El Gobierno provincial, a través del Instituto Audiovisual Autárquico de Entre Ríos (Iaaer) en conjunto con el Consejo General de Educación (CGE), puso en marcha el programa Un día de película, una propuesta didáctica que lleva el cine a las escuelas rurales como experiencia educativa y cultural.
La Secretaría de Cultura resolvió prorrogar hasta el 26 de septiembre, el plazo para participar del concurso Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio, que va por su tercera edición. La iniciativa tiene por finalidad promover y concientizar sobre la importancia de la preservación urbana del patrimonio arquitectónico.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Archivo General de la provincia (AGER), invita a la comunidad a una charla sobre las diversas corrientes inmigratorias que forjaron la identidad entrerriana. La actividad, titulada Viajando por las distintas corrientes inmigratorias de Entre Ríos, se realizará este jueves 18 de septiembre a las 18 en la sede del Archivo (Av. Alameda de la Federación 222, Paraná). La entrada es libre y gratuita.