Las escuelas pondrán los nombres a los distintos espacios de MiradorTEC
Instituciones educativas de la provincia de todos los niveles y modalidades están convocadas a proponer nombres para los diferentes espacios públicos del nuevo Parque Tecnológico MiradorTEC.
Compartir:
La propuesta del Consejo General de Educación (CGE) y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, está abierta y cierra el 8 de agosto. Para participar las instituciones deben completar un formulario en línea, donde podrán proponer la temática y sugerir hasta 15 nombres para los espacios públicos del parque.
Luego, un jurado seleccionará las propuestas más adecuadas para cada espacio; y, como reconocimiento, junto al nombre elegido, se incluirá un QR que vincule a la fundamentación y a la escuela, con el curso que lo propuso.
Para participar deben ingresar al siguiente link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSduPtnhkgNOhYAzIAk0Bb7--78cL-Lidw2dxV6ChrYhA-_AaA/viewform
A modo de ejemplo, algunos ejes temáticos podrían ser ciencia argentina; artistas entrerrianos (música, escultura, pintura, literatura, fotografía, teatro, danza); personalidades destacadas en la provincia; flora/ fauna local; cualquier otro eje temático que se considere pertinente y se acompañe de una breve fundamentación.
Las escuelas deben proponer y justificar la elección del o los nombres, los cuales pueden estar enmarcados en los contenidos de los diseños o lineamientos curriculares. En las propuestas de ejes temáticos y nombres también se podrán tener en cuenta los contenidos publicados en el portal educativo de la provincia (Portal Aprender).
El Parque Tecnológico es un ecosistema interdisciplinario para crear proyectos tecnológicos productivos de alto impacto para la región. Con la intención de visibilizar la riqueza cultural, territorial y natural de la provincia. Esta propuesta promueve la participación de instituciones educativas en la denominación de espacios públicos que tendrá el MiradorTEC.
Por cada institución se podrán enviar hasta cinco formularios con propuestas, las cuales serán recibidas hasta el 8 de agosto de 2025, inclusive.
Por otro lado, también se invita a las instituciones a visitar el MiradorTEC Inmersivo que es un espacio donde se proyectan contenidos inmersivos vinculados a ciencias naturales, tecnología, salud, ambiente, cultura e historia. Este espacio forma parte del nuevo Parque Tecnológico de Entre Ríos y es de acceso es libre y gratuito. El horario de visita es de lunes a viernes de 10 a 12 y de 16 a 19, sábados, domingos y feriados de 14 a 19. Las visitas se agendan en el siguiente link https://portal.entrerios.gov.ar/miradortec/
El Consejo General de Educación (CGE) realizó una nueva instancia de capacitación destinada a docentes de la Tecnicatura Superior en Enfermería en el Centro Regional de Simulación Clínica en Enfermería (Cersice), que funciona en el Anexo N° 2 de la escuela de Educación Técnica N° 1 Osvaldo Magnasco de Rosario del Tala.
Se inauguró una Planta de Senderismo y se desarrollan talleres de Vida en la Naturaleza. Es una propuesta del Consejo General de Educación (CGE) desde el Centro de Educación Física (CEF) N° 20 Marciano Piedrabuena, de San José de Feliciano, en coordinación con la escuela agrotécnica N° 52 Manuel Bernard.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con estudiantes becados y anunció un nuevo aumento en el monto de los beneficios. Resaltó que más de 16.000 jóvenes entrerrianos reciben apoyo educativo y destacó que los montos de las distintas becas crecieron alrededor de un 500% en los últimos 20 meses.