Entre Ríos será sede XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación
En el marco de las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno provincial para el desarrollo científico y tecnológico, la capital entrerriana será anfitriona de este evento de la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento (Afide) 2024, que por primera vez se desarrollará en Argentina.
Compartir:
Desde Afide explicaron que el objetivo central del congreso, que reunirá a empresarios, académicos, emprendedores y estudiantes, es "mejorar y optimizar las condiciones existentes del ecosistema emprendedor de la región y generar un intercambio con disertantes del mundo, en un ida y vuelta potente, estimulante e innovador".
El evento, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre del corriente año, fue presentado en el Centro de Innovación Financiera de Grupo Petersen en Buenos Aires. Allí se presentó la ciudad de Paraná como sede, contando con la presencia del secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos, Walter Sione; el director de Economía del Conocimiento, Matías Ruiz; el secretario de Hacienda y Producción de Paraná, Alexis Bilbao; y el subsecretario de Turismo paranaense y presidente del Empatur, Agustín Clavenzani.
"Desde la provincia apoyamos este encuentro porque es un catalizador del desarrollo de nuestras empresas regionales", expresó Sione. Agregó a su vez que el gobernador Rogelio Frigerio estableció como política de Estado al desarrollo tecnológico y emprendedor "como uno de los pilares de una nueva Entre Ríos pujante y moderna, donde aquellos que innovan puedan trabajar sin trabas en conjunto con el Estado provincial", afirmó.
De la ceremonia participaron también representantes de la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Salamanca, España; funcionarios del Banco Entre Ríos y el Grupo Motta, auspiciantes principales del congreso; y miembros de universidades, empresarios y emprendedores.
Por su parte, Héctor Motta, comisionado de Afide, indicó: "Con este encuentro estamos construyendo un bien escaso: el coraje de emprender. Tenemos que tejer una gran red. Los convoco a que nos acompañen. Algo está por pasar en Entre Ríos, tenemos que lograr que en las 24 provincias se replique esta experiencia y convirtamos a la economía en una economía virtuosa. Tenemos que construir una fábrica de nuevos emprendedores".
Quienes deseen inscribirse al foro, pueden ingresar al sitio oficial: https://congresoafide.com/.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) reafirma su rol estratégico en el desarrollo integral de la región, impulsando un ambicioso Plan de mejoramiento de infraestructura escolar y hospitalaria que abarca diversos municipios ribereños.
Este viernes 25 de abril se habilitarán los saldos de las tarjetas sociales, a partir de las 8. De esta manera se informó desde la Secretaría de Gestión Social del Ministerio de Desarrollo Humano.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó Villa Elisa, donde mantuvo una reunión con avicultores para analizar acciones conjuntas entre el Estado y el sector privado, dirigidas a mejorar la infraestructura de caminos y energía, principalmente. Luego encabezó una reunión de gabinete conjunto con autoridades del municipio.