Continúan las capacitaciones de alfabetización para docentes de escuelas rurales
Se llevó adelante otro encuentro de formación del Plan Provincial de Alfabetización en nivel primario. En esta oportunidad, con docentes de escuelas rurales del departamento Paraná Se trata de establecimientos educativos de 4ta categoría y personal único (PU).
Compartir:
El plan tiene como objetivo principal fortalecer la alfabetización desde una política integral, enfocándose en aspectos clave como la lectura y la escritura. "Estamos fortaleciendo el plan de alfabetización con el total respaldo del gobierno, incluyendo y capacitando a docentes de escuelas rurales. Tenemos la firme determinación de expandir estas capacitaciones de ruralidad a otros departamentos de la provincia en el futuro", destacó la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese.
Informó que en este momento, se están "distribuyendo libros para 48 mil niños en la provincia. Además, hemos lanzado una nueva colección de cuentos llamada 'Ventisquero' para tercer grado, la cual incluye cuentos de autores argentinos".
La directora de nivel primario, Diana Carmarán, remarcó que las capacitaciones a docentes que trabajan en el medio rural se distribuyeron en cinco subnodos, Cerrito, María Grande, Crespo, Viale y Paraná. "Se trata así, de facilitar la implementación y llevar adelante un trabajo más personalizado", comentó la funcionaria.
Agregó que "estos encuentros son importantes, ya que posibilitan la actualización de los fundamentos teóricos con un enfoque equilibrado en la enseñanza de la lectura, la escritura y la alfabetización inicial".
"Celebramos que este año se incorporen las escuelas de contextos rurales al plan provincial de alfabetización. Los docentes venían manifestando este pedido y necesidad desde hace tiempo, conscientes de la importancia de brindar igualdad de oportunidades educativas a todos los niños", expresó el coordinador del programa. Cristian Modine.
Remarcó en este sentido que "es fundamental que el plan de alfabetización llegue a las escuelas rurales, porque permitirá reducir las brechas educativas, garantizando que todos los estudiantes, sin importar su ubicación geográfica, puedan desarrollar habilidades básicas de lectura y escritura, esenciales para su futuro".
El Parque Quirós de Colón fue escenario de los festejos enmarcados en el mes de la celebración de la Educación Olímpica establecido por el Consejo General de Educación (CGE), a través del Calendario Escolar.
El Consejo General de Educación (CGE) representó a la provincia en el encuentro nacional que reunió a las autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país. Se abordaron políticas claves, como el Plan Nacional de Evaluación 2025, la alfabetización y la vacunación escolar.
El Consejo General de Educación (CGE) y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos invitan a las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, a participar en la elección de nombres para los diferentes espacios públicos del Parque Tecnológico MiradorTEC.