Docentes de Artes acceden a formación sobre percepción y lenguajes artísticos
En el marco de las acciones de formación continua, se desarrolló el taller Lenguajes Artísticos en la escuela: la percepción como modo de conocer, destinado a docentes de Artes Visuales y Música de nivel primario y secundario.
Compartir:
La actividad organizada por el Consejo General de Educación (CGE), a través de la Coordinación de Educación Artística, propuso un espacio de reflexión y construcción pedagógica en torno a la percepción como proceso central en la producción artística. Partiendo del reconocimiento de las particularidades de la didáctica de cada disciplina, el taller se estructuró en torno a un eje integrador que promueve el diálogo entre los distintos lenguajes artísticos, los marcos normativos y los diseños curriculares vigentes.
Durante el encuentro, se abordaron las diferentes maneras en que los lenguajes artísticos -como la música y las artes visuales- perciben, interpretan y representan el mundo. En ese sentido, se destacó la importancia de comprender los elementos y características específicas de cada disciplina, así como su potencial para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas entrerrianas.
La propuesta formativa apuntó a fortalecer la mirada pedagógica desde una perspectiva sensible, crítica y situada, promoviendo la integración de los lenguajes artísticos en los distintos niveles educativos como herramientas valiosas para el desarrollo integral de las y los estudiantes.
El Parque Quirós de Colón fue escenario de los festejos enmarcados en el mes de la celebración de la Educación Olímpica establecido por el Consejo General de Educación (CGE), a través del Calendario Escolar.
El Consejo General de Educación (CGE) representó a la provincia en el encuentro nacional que reunió a las autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país. Se abordaron políticas claves, como el Plan Nacional de Evaluación 2025, la alfabetización y la vacunación escolar.
El Consejo General de Educación (CGE) y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos invitan a las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, a participar en la elección de nombres para los diferentes espacios públicos del Parque Tecnológico MiradorTEC.