Familias de Paraná firmaron las escrituras de sus viviendas
Dando continuidad a la política de regularización dominial que impulsa el gobierno provincial a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se rubricaron las escrituras de unidades habitacionales que el organismo ejecutó en la ciudad de Paraná. En esta oportunidad, la firma alcanzó a propietarios del barrio Anacleto Medina 16 Viviendas.
Compartir:
El acto tuvo lugar en el Museo de Casa de Gobierno y contó con la presencia del presidente del IAPV, Manuel Schönhals; la escribana mayor de Gobierno, Sandra Taborda; el vocal del organismo, Aníbal Steren y familias beneficiarias.
En ese marco, Schönhals manifestó su satisfacción por la continuidad de estas políticas y expresó: "Seguimos avanzando en la regularización dominial en toda la provincia, porque sabemos lo que representa para una familia poder contar con la escritura de su vivienda. La gestión que encabeza el gobernador Rogelio Frigerio tiene un fuerte compromiso con garantizar el acceso a derechos que generan estabilidad, arraigo y proyección a futuro para las familias entrerrianas."
Por su parte, la escribana mayor de Gobierno destacó la importancia de esta actividad y afirmó que "la entrega de escrituras no es un acto administrativo más, es la concreción de un derecho y una política pública que transforma vidas. Desde la Escribanía Mayor de Gobierno junto al IAPV seguiremos trabajando de forma conjunta para acompañar cada instancia de este proceso, con la convicción de que la seguridad jurídica es fundamental".
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.