La provincia avanza en la implementación del boleto docente en municipios con servicio urbano de transporte
En el marco del acuerdo salarial con los gremios docentes, el gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y su Secretaría de Transporte, gestionará el boleto docente en los servicios urbanos de pasajeros.
Compartir:
Con ese objetivo, se realizó una reunión de trabajo con autoridades municipales y responsables del sistema de transporte de las localidades donde se presta este servicio. Participaron representantes de los municipios de Concordia, Paraná, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y La Paz.
Durante el encuentro, se resolvió que cada municipio ya está avanzando en los trámites necesarios para que el beneficio impacte en su servicio urbano a través del sistema SUBE. Una vez que esa integración esté operativa, el gobierno provincial arbitrará los medios correspondientes para que la implementación del boleto docente sea eficiente y accesible para todos los beneficiarios.
Se tuvo como eje coordinar el procedimiento administrativo, resolver aspectos operativos y destacar la importancia de estar cerca de quienes hacen uso del transporte público. La medida busca garantizar el acceso de los trabajadores de la educación a un servicio óptimo para su movilidad diaria, reconociendo su labor y compromiso.
Al respecto, el secretario de Transporte, Juan Elsesser, señaló: "Este beneficio significa hacer operativo el acuerdo planteado en la mesa paritaria. A su vez, articular el trabajo con los municipios y el Ministerio de Gobierno y Trabajo para que su implementación sea lo más ágil y efectiva posible. Estar cerca de quienes usan este servicio es fundamental para asegurar un transporte público más accesible".
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.