Ya está disponible la Guía de Oportunidades de Inversión Privada en Turismo
El documento reúne 41 proyectos vinculados al desarrollo turístico de los destinos entrerrianos. Fue elaborado por la Secretaría de Turismo y la consultora InverTur con acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Compartir:
La Guía de Oportunidades de Inversión Privada en Turismo, presentada días atrás en el Foro Provincial de Inversiones Turísticas, ya se encuentra disponible para su consulta y descarga online. El documento identifica proyectos estratégicos con potencial de desarrollo en distintos puntos de la provincia y puede accederse desde www.entrerios.tur.ar/invertiener.
La guía reúne un total de 41 proyectos de inversión, resultado de un mapeo territorial impulsado por la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, junto a la consultora InverTur, con el acompañamiento del CFI. Las oportunidades identificadas se agrupan en cinco segmentos clave: alojamientos, gastronomía, conectividad, bienestar y actividades, en línea con las prioridades definidas para el desarrollo turístico provincial.
El documento fue presentado el 10 de junio en el marco del Foro Provincial de Inversiones Privadas Turísticas, realizado en Paraná, que convocó a empresarios, autoridades y referentes del sector para compartir una agenda común orientada a potenciar la inversión privada como motor de crecimiento sostenible del turismo entrerriano.
La publicación se complementa con un conjunto de incentivos y beneficios fiscales impulsados por el Gobierno de Entre Ríos. Entre ellos: la exención del Impuesto a los Ingresos Brutos para alojamientos (Ley 9.621 - Res. 344/09 DGR), el Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (Ley 11.162), y programas específicos para el desarrollo industrial y hotelero (Ley 10.204 y Ley 11.087).
Actualmente, el proceso avanza hacia la concreción de las oportunidades relevadas: se están generando reuniones personalizadas entre inversores y responsables de los proyectos, además de entrevistas uno a uno y presentaciones en distintos foros sectoriales para facilitar la vinculación directa y efectiva.
Con esta herramienta, Entre Ríos busca consolidar un ecosistema de inversión turística que acompañe el crecimiento del sector, diversifique la oferta, impulse economías locales y genere empleo genuino en todo el territorio provincial.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.