Familias de Diamante y Valle María avanzan en la regularización de sus viviendas
En el marco del Programa de Regularización Dominial que impulsa el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se llevó a cabo una jornada de firma de escrituras en el departamento Diamante.
Compartir:
La actividad tuvo lugar en las localidades de Diamante y Valle María, donde vecinos de los barrios Diamante Strobel 15 Viviendas y Valle María 10 Viviendas firmaron la documentación que les permitirá acceder al título de propiedad de sus hogares.
Los actos contaron con la presencia del presidente del IAPV, Manuel Schönhals; los intendentes de Diamante y Valle María, Ezio Gieco y Mario Socolovsky; los diputados provinciales, Lénico Aranda y Silvina Deccó; la escribana Mayor de Gobierno, Sandra Taborda y el vocal del IAPV, Aníbal Steren, entre otros funcionarios municipales, ediles y demás autoridades locales.
El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, destacó que "estos actos son mucho más que trámites: marcan el cierre de un ciclo de esfuerzo para muchas familias. Tener la escritura en mano es acceder a un derecho que da tranquilidad y futuro. Desde el IAPV trabajamos para que cada vez más entrerrianos vivan con seguridad jurídica y arraigo, siguiendo la línea trazada por el gobernador Rogelio Frigerio."
Asimismo el intendente de Diamante, Ezio Gieco, expresó su alegría por acompañar a las familias en este momento y valoró que "tener la escritura es un derecho que brinda seguridad y proyección para el futuro."
Por su parte, el presidente municipal de Valle María, Mario Socolovsky, consideró que fue "un día muy emotivo para la comunidad" y resaltó que "la vivienda propia, con los papeles en regla, es la base para construir el hogar y los sueños."
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.