Para mejorar el acompañamiento a la niñez, capacitaron a personal del Copnaf en gestión emocional
Con el objetivo de fortalecer las intervenciones y el acompañamiento emocional a niñas, niños y adolescentes, el Consejo del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) llevó adelante una nueva jornada de formación destinada al personal que trabaja en dispositivos de cuidado del departamento Paraná.
Compartir:
"Fortalecer la dimensión emocional en los equipos de cuidado permite intervenir con mayor sensibilidad, comprender mejor lo que atraviesan las niñas, los niños y los adolescentes, y construir entornos institucionales más respetuosos y empáticos", expresó la vicepresidenta del Consejo, Silvia Urruzola, al abrir la jornada realizada en la Sala Mayo, en la capital entrerriana.
La propuesta se enmarca en el proyecto institucional "La importancia de la gestión emocional y climas emocionales de bienestar en la niñez", y busca fortalecer el trabajo cotidiano de quienes acompañan a niñas, niños y adolescentes en residencias y dispositivos de cuidado.
La capacitación estuvo dirigida a promotores de derechos y equipos técnicos que se desempeñan en residencias y dispositivos de Copnaf en Paraná ciudad y departamento. Estuvo a cargo de la licenciada Lucía Franchi, quien propuso un espacio vivencial con herramientas prácticas de alfabetización emocional, regulación y construcción de climas de bienestar.
Esta fue la segunda instancia de la propuesta; la primera jornada se desarrolló en mayo como charla abierta a la comunidad, y la tercera está prevista para julio en la ciudad de Concordia, con la participación del personal local del organismo.
La jornada se desarrolló en un clima de escucha activa y reflexión, y forma parte de una política pública que promueve la formación continua, la prevención y el bienestar emocional como ejes prioritarios de gestión.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.