La escuela Técnica Magnasco organiza la Expotécnica Tala 2025
La comunidad educativa de la escuela de Educación Técnica N° 1 Dr. Osvaldo Magnasco organiza la 13ª edición de la Expotécnica Tala 2025, que se realizará el viernes 10 de octubre, desde las 8, en la intersección de las calles 25 de Mayo y Pellegrini.
Compartir:
La muestra, que reúne a estudiantes de escuelas técnicas, agrotécnicas y Centros de Formación Profesional de toda la provincia, tiene como principal objetivo visibilizar los trabajos desarrollados por los alumnos durante el presente ciclo lectivo. La modalidad de presentación será dinámica, con exposiciones y demostraciones prácticas de los proyectos.
El rector de la institución, Gustavo Casal, destacó que la Expotécnica se realiza de forma ininterrumpida desde 2013, con excepción de los años 2020 y 2021 debido a la pandemia. "Es un espacio muy valorado por la comunidad educativa, porque permite compartir el trabajo realizado en los distintos talleres, al tiempo que promueve la creatividad, la innovación y el intercambio entre estudiantes y docentes de diferentes instituciones", señaló.
Además de la muestra, se desarrollará un concurso donde los alumnos deberán presentar un proyecto tecnológico de futuro, el cual será evaluado por docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
La escuela Técnica Magnasco dependiente del Consejo General de Educación (CGE), de la Dirección de Educación Técnica, cuenta con un Anexo de Formación Profesional y ofrece las especialidades de Técnico Mecánico Electricista, Maestro Mayor de Obras y Técnico en Gastronomía.
La Expotécnica Tala 2025 representa una oportunidad para fortalecer el vínculo entre las instituciones técnicas y la comunidad, y para fomentar vocaciones en áreas estratégicas para el desarrollo provincial.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.