Más de 100 instituciones de la provincia se capacitarán en Lengua y Literatura
En el marco del Programa Red de Escuelas que Transforman, que forma parte del Plan Educativo Provincial 2023-2027, el Consejo General de Educación (CGE) llevará adelante una nueva instancia de formación docente en Lengua y Literatura.
Compartir:
A través de la Dirección de Educación Secundaria, la Dirección de Educación Técnico Profesional y la Dirección de Gestión Privada del CGE, se realizará el encuentro este lunes 23 de junio en la ciudad de Paraná, en las instalaciones del Colegio Nacional a partir de las 9.
La jornada contará con la participación de alrededor de 100 instituciones educativas que forman parte del programa, iniciado en 2024 y que continúa su desarrollo en esta edición 2025.
En la oportunidad, el recorrido formativo propone ampliar la mirada sobre la enseñanza y el aprendizaje del área de Lengua y Literatura en el Ciclo Básico Común (CBC) de la Educación Secundaria.
"Desde los enfoques centrados en el estudiante y las pedagogías activas, el programa profundiza en el desarrollo de habilidades vinculadas con la lectura, la escritura y la oralidad en tanto prácticas socioculturales y procesos cognitivos", expresó el director de Educación Secundaria, Omar Osuna.
Lengua
La propuesta busca, entre otros objetivos, actualizar contenidos disciplinares y didácticos del eje lectura de la asignatura Lengua y Literatura, asumiendo la importancia central de la comprensión lectora en las trayectorias de los estudiantes del nivel.
En el marco del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios, se entregaron microcréditos a emprendedores de Valle María para impulsar proyectos productivos y comerciales.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
El programa Acompañar es una iniciativa que alcanzará a más de 410 escuelas secundarias y beneficiará a cerca de 80.000 estudiantes. Apunta a prevenir el abandono escolar y asegurar las trayectorias educativas.